Publicidad

Argentina mantiene vacunación contra la aftosa pero abre debate sobre el futuro sanitario

Argentina continuará vacunando contra la aftosa, aunque la Sociedad Rural impulsa una comisión con gobierno, industria y productores para debatir un eventual tránsito al estatus de libre sin vacunación; además, Nicolás Pino confirmó avances en negociaciones comerciales con Estados Unidos y valoró la habilitación de exportar ganado en pie

vacunación contra la aftosa.jpg

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, se refirió a los desafíos que enfrenta su país en materia de sanidad animal y a la agenda internacional de la carne, en diálogo con Valor Agregado de radio Carve. Entre los puntos centrales, destacó que Argentina continuará vacunando contra la fiebre aftosa, aunque se instalará una comisión integrada por el gobierno, la industria, los productores y el SENASA para evaluar a futuro un eventual tránsito hacia el estatus de “libre sin vacunación”, como ya lograron varios estados de Brasil.

“Es posible, pero para que ello suceda se tienen que dar un montón de cosas. Será un trabajo que va a llevar su tiempo y requiere de la responsabilidad de todos los actores”, señaló Pino, al tiempo que descartó que existan plazos concretos o cronogramas definidos. Actualmente, Argentina —al igual que Uruguay— mantiene el estatus de libre con vacunación, lo que permite acceder a mercados como Estados Unidos, aunque otras plazas, como Europa o Chile, imponen restricciones adicionales.

Negociaciones comerciales con Estados Unidos

Consultado sobre la posibilidad de un acuerdo bilateral que mejore el acceso de la carne argentina al mercado estadounidense, Pino confirmó que existen conversaciones avanzadas. “El canciller Gerardo Werthein mencionó públicamente que se está trabajando mucho en charlas, no sólo para la carne sino para otros productos. No hay nada definido todavía, pero las negociaciones se perfilan bien”, explicó. El dirigente ruralista indicó que, en caso de concretarse, se discutirán las formas, volúmenes y productos incluidos en el eventual tratado.

Exportación de ganado en pie y genética

Otro tema en agenda es la reciente habilitación del gobierno argentino para exportar ganado en pie. Si bien por ahora no existen negocios inmediatos, la SRA considera positivo sumar esta alternativa. “Cuantos más mercados y formas de comercializar tengamos, mejor. Siempre estuvo abierto, pero estaba poco activo. No es un negocio sencillo, ustedes en Uruguay lo saben bien, pero hay interés, sobre todo desde países árabes”, comentó Pino. Añadió que el potencial mayor está en la exportación de animales de genética, como toros, hacia países vecinos o terceros mercados.

Lluvias favorecieron desarrollo de cultivos de invierno, aunque en algunas zonas fueron un tanto excesivas
Jorge López y Heber Falero afirmaron malestar con el comunicado de CUPRA titulado "es falso que el pollo subió 25%"
El delegado de la Federación Rural en la Conhasa, Dr. Juan José Senattore, valoró la nueva estrategia del MGAP para controlar la garrapata, pero advirtió que el verdadero desafío será cumplir con la ley vigente y sostener una fiscalización efectiva en todo el país
Clima primaveral en la recta final del invierno: sol y temperaturas en ascenso hasta el sábado, con lluvias y tormentas importantes previstas para domingo y lunes

Publicidad

Publicidad