El presidente de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), Otto Fernández Nyström, se refirió al nuevo negocio planteado entre las empresas Marfrig y Minerva, para que esta última adquiera las plantas de La Caballada, Inaler y Establecimientos Colonia, comprometiéndose a venderle la planta coloniense a otra empresa, “esto no nos toma con sorpresa, porque era una de las posibilidades planteadas, ahora seguiremos atentamente lo que pueda pasar”.
Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, el presidente de la ACG, sostuvo que desde la gremial, se va a estar a la orden en caso de que nuevamente sean consultados, además indicó que la posición de los consignatarios “es la misma que en su momento, no es favorable a las grandes concentraciones”.
“Hay que ver quiénes están detrás de los grandes grupos como accionistas o sociedad, para ver si hay o no relación entre el nuevo grupo que se propone como comprador posterior de una de las tres plantas con estos grupos que ya están en el país”, expresó.
En caso de concentrarse el negocio, Minerva pasaría a tener cerca del 40% de la faena nacional, “sin dudas” que traería una posición dominante al mercado, “desde ACG siempre marcamos una posición contraria a esto”.
“Con este tema hay mucho análisis por delante, hay que ver el nuevo gobierno que enfoque político le da”, afirmó.
Somicar
El presidente de la ACG, recordó que desde la gremial ya se tuvo dos instancias de diálogo con las autoridades de Somicar, “una directamente en la directiva, manifestando la inquietud de distintos socios, y otra donde se reunieron varios consignatarios con los directores de la planta”.
En esos encuentros que se mantuvieron, no hubo propuestas de pago realizadas por la empresa, “básicamente se escuchó a la situación, y si dispuso de la ACG como órgano mediador”.
Consultado sobre si el pasivo se ubica en el eje de los US$ 6 millones, Fernández afirmó que “es lo que se habla”.
Fricassa
En referencia al momento que enfrenta frigorífico Casa Blanca, indicó que a la gremial no ha llegado información sobre que no se haya cobrado por envío de ganado, “lo de Casa Blanca es reciente. Hasta el momento para nada implica que hayan atrasos o que se vayan a atrasar”.
“A nosotros puntualmente no nos ha llegado nada de atrasos ni de ningún tipo”, insistió, y además agregó que “vemos toda la situación con interés y preocupación”.
Bamidal
“Sabemos que se han dado reuniones entre el frigorífico y colegas, donde le han expresado su interés en seguir con la operativa”, comentó el presidente de ACG, que además agregó que “hasta el momento no hay ninguna denunciar para comentar”.