“No hay grandes cambios en el mercado internacional de la carne” en este momento del año, comentó Federico Stanham en su primer visita a la Feria de alimentos de Anuga, Alemania.
El presidente del Instituto Nacional de Carnes dijo en Valor Agregado por radio Carve que el principal cambio en el mercado internacional es la situación que está experimentando Brasil y su ingreso por el canal normal a China, sumado a la ventaja competitiva de su materia prima con valores en dólares más bajos. También destacó la poca demanda del mercado ruso. Sin embargo, aseguró que el mercado está “normal, estable y ordenado”, pero es necesario “seguir los números semana a semana”.
Con respecto al ingreso de la cuota 481 a la Unión Europea y el malestar de Estados Unidos por ésto, el presidente de Inac dijo que EE.UU. no puede cumplir con el cupo de unas 48.000 toneladas, ya que a los productores no les interesa por el alto costo de producción. “Uruguay y Australia han visto la oportunidad y la han aprovechado, y hoy por hoy entre los dos países ocupan casi 30 mil toneladas de las 48 mil”, explicó.
Finalmente se refirió a los posibles acuerdos de libre comercio. “La cancillería ha tomado el tema con mucha fuerza y ha manifestado su interés por generar acuerdos comerciales con ventajas arancelarias, y necesitamos que se trabaje en esa dirección, sino vamos a perder competitividad”, afirmó.
Escuche el audio: