Publicidad

Criollos: potrillos de “Pingo Viejo” y de “El Chiripá” ganaron en Expo Otoño

Hoy sábado, habrá pruebas del Freno de Oro, Copa VW y la Prueba “Dr. Alberto Gallinal”.

gc-criollo.jpg

El Gran Campeón fue de Pingo Viejo de la familia Parietti.[/caption]

 

“Se trata del primer producto de una sangre que apostamos y hemos usado en los últimos tres años: del Yancamil Cahuel, el último Gran Campeón de la Ficcc en Argentina, del cual en esta generación teníamos sólo una hija”. Por línea materna es la sangre que se utiliza en la cabaña. “La madre es hija de “BT Rubí”, y “Amigazo Tabaco Rubio” por la abuela, la línea que más tenemos como base de madres”, dijo Montans.

La definió como un animal “muy encuadrada dentro de lo que se busca, caracterizada por ser una yegua muy moderna, larga, muy rectangulada, pero manteniendo mucha fortaleza. Es fuerte y tiene muy buena estructura ósea, muy profunda y con muy buenos aplomos”.

Fue un premio muy celebrado, y “”estamos muy contentos porque es nuestro 11º gran campeonato en el Prado, con la satisfacción y la alegría de la primera vez”, dijo, como siempre, junto a su familia.

Veredictos.

Gran Campeón, Mejor Ejemplar sin distinción de sexos y Campeón Potrillo: “Coé Curupay” (Rinconcito Cantinero x Jagüel Española (BT Martini), criado y expuesto por “Santa María” de Pingo Viejo SG.

Reservado Gran Campeón y Campeón Padrillo Mayor: “VR Redomón Artesano” (BT Latino x Cardenal Espuela (Arrayán Navideño), expuesto por “Doble A” de Vivo Roisseco Hnos.

Tercer Mejor Macho y Campeón Padrillo Menor: “Arrayán Pajarito” (BT Jiquiqua x Constancia Escultura (Arrayán Navideño), criado por Sapelli Gutiérrez Hnos. y expuesto por Alexis Pérez Moreira.

Cuarto Mejor Macho y Reservado Campeón Potrillo: “Jagüel Quebracho” (Tañido Canta Gallo x Jagüel Gritona (BT Gurí), expuesto por “Septiembre” de Green Belt SA.

Tercer Mejor Potrillo: “Poral Ilustre”, criado y expuesto por José María Campiotti; Cuarto Mejor Potrillo: “Gato Pardo Caraguatá”, criado y expuesto por Juan Montans y Cecilia Ferrando; Reservado Campeón Padrillo Menor: “GS Butiá de San Pedro”, criado y expuesto por Guillermo Sanguinetti Gallinal; Tercer Mejor Padrillo Menor: “Jagüel Paisano”, criado y expuesto por Green Belt SA; Cuarto Mejor Padrillo Menor: “Porá Cambara”, criado y expuesto por Carlos Parietti Henderson; Reservado Campeón Padrillo Mayor: “Poncho Viejo Caraguatá”, criado por Juan Montans y Cecilia Ferrando y expuesto por Condominio Poncho Viejo; Tercer Mejor Padrillo Mayor: “Jagüel Matón”, criado y expuesto por Green Belt SA.

HEMBRAS.

Gran Campeona y Campeona y Campeona Potranca: “Rosalinda Caraguatá” (Yancamil Cahuel x Rumbera Caraguatá (BT Rubí), expuesta por cabaña “El Chiripá” de Juan Montans y Cecilia Ferrando;

Reservada Gran Campeona y Campeona Yegua Menor: “Tobogán Frontera” (Quelen Boticario x Quelen Garza (Tañido Chingolo), expuesta por “El Tobogán” de Rodolfo Trambauer y Graciela Deffeminis.

Tercera Mejor Hembra y Reservada Campeona Yegua Menor: “Pacífica Costumbre” (Dormido Atajenlo x Pacífica Bombilla (BT Bico de Ferro do Junco), expuesta por La Pacífica.

Cuarta Mejor Hembra y Reservada Campeona Potranca: “Constancia Rocío” (Arrayán Baluarte x Constancia Afonía (BT Manolo), expuesta por “La Constancia” de Sapelli Gutiérrez Hnos.

Tercera Mejor Potranca: “Jagüel Quintrala”, criada y expuesta por Green Belt SA; Cuarta Mejor Potranca: “Gitana Caraguatá”, criada y expuesta por Juan Montans y Cecilia Ferrando; Tercera Mejor Yegua Menor: “Jagüel Parola”, criada y expuesta por Green Belt SA; Cuarta Mejor Yegua Menor: “Constancia Pantera”, criada por Sapelli Gutiérrez Hnos y expuesta por Ricardo Pereyra Presa.

Hoy: Freno de Oro, Copa VW y la Dr. Alberto Gallinal.

 

Pablo Mestre
Pablo Mestre
Según datos de julio de este año, Hong Kong se ha convertido en el séptimo destino de la carne paraguaya
Lo anunció ministro Benech en reunión con las gremiales.
"Es una problema que desmotiva a todos porque no hay solución", resaltó el productor y exfutbolista de la selección uruguaya. Víctor D. Rodríguez, Durazno | El exfutbolista de Nacional y la selección uruguaya, Rodolfo "Pantera" Rodríguez, fue víctima una vez más de abigeato en el campo de Villa del Carmen (Durazno) en el que reside. Ya perdió 300 ovinos. En declaraciones a El País, Rodríguez indicó que anoche le carnearon 10 ovinos, aunque "van un lote". "Históricamente han robado. Son más los robos que el consumo o las muertes naturales de los animales acá. En los últimos años ha crecido bastante, este año vamos arriba de 300" ovinos que pierde a causa del abigeato, señaló. Consultado sobre si solamente su campo ha sufrido este tipo de delitos, Rodríguez dijo: "Tampoco soy el gil de la corona, nos roban a todos. Lo que pasa es que como hay mucha forestación, los demás, que tienen campos más chicos, tienen menos cantidad". De todos modos, "en proporción quizás a otros productores les robaron más que a mí. Si tienen 20 o 30, les roban cinco o seis y ya es el 20% de su producción". El golero campeón de la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental con Nacional en 1980 ya radicó la denuncia en la Policía, pero "ha sido tanto este año que a veces hacemos y a veces no hacemos". En este sentido, señaló que cuando son "uno o dos" ejemplares que pierde, prefiere no presentar la denuncia porque se "pierde tiempo" acudiendo a al comisaría. "Si falta una o dos ni denuncio, llamo al comisario o a la BEPRA (Brigada Especial para la Prevención y Represión del Abigeato) y les aviso 'mirá que nos faltaron dos'. Cuando es una cantidad medio violenta como en este caso ya no es para comer porque tengan hambre, ya es para comercializar", afirmó. Según Rodríguez, que es propietario de un establecimiento de ciclo completo de vacunos y lanares Ideal, en lo que va del año no se ha podido "hallar un culpable" en acción, es decir, saliendo o ingresando a una finca. "Sí han detenido en otros procedimientos". “Muchos han dicho ‘no digas nada’, pero yo prefiero decir, no me da vergüenza, porque acá se hace todo honestamente y digo lo que pasa”, señaló a El País. Escuche la entrevista con Rodolfo Rodríguez:
Una gran muestra de caballos Criollos fue la que se realizó en el marco de la Expo Minas, en el Campanero. Tuvo como jurados a Marcelo Moglia y Guzmán Vergara.
De Santa María de Parietti y La Quebrada de Aznárez Elorza Hnos. Rematan Dutra Hnos. e Indarte y Cía., con Itaú, desde el Hotel Cottage y en vivo por CampoTV y Directv.
Laboratorio Dilave busca mejorar servicio a usuarios.
Había detectado raptopamida en carne suína y vacuna.
Alta inscripción para 41° Congreso Mundial de la OIV.
En la última semana el valor medio de la carne ovina fue de US$ 4.974 por tonelada.
Federación Rural entiende, tras encontrarse en una estancia 5.528 caravanas sin colocar y existir denuncias de robos de ganado, que "la marca a fuego es lo único que le da propiedad al ganado".
Dadores de fletes pretenden pagar un 25 o 30% por debajo a la tarifas fijada por la Comisión de Transporte de Grano de la ITPC que busca contemplar los costos.
Singapur envió documentación para iniciar importación.

Publicidad

Publicidad