Publicidad

Cabaña El Rumbo, de Gustavo Souza, ganó el Campeonato Nacional de Enduro de Criollos

Contundente victoria logró la cabaña de Gustavo Souza en el 13º Campeonato Nacional de Enduro de Caballos Criollos, que se realizó en 5 etapas a lo largo del año. El Rumbo, acaparó todos los premios en la sumatoria de pruebas en el año, en la distancia sobre 80 kilómetros y también en el de Peso Libre. Un ejemplar de Los Manantiales se quedó con el de 50 kilómetros.

 

42942457-46ca-40e8-b89e-d22420764b50.jpg

Foto: Pablo Blanc

Resultados:

En la distancia de 80 kilómetros, la yegua campeona y la de mejor condición fue "Dorada Rumbeadora", de "El Rumbo", de Gustavo Souza. Y el caballo vice Campeón fue "Tornado Rumbeador", del mismo establecimiento.

El jinete ganador fue Matias Bica y el vicecampeón, Gonzalo Souza, ambos pertenecientes a la cabaña ganadora del Enduro 2017, "El Rumbo".

En el Campeonato de 50 kilómetros, la yegua campeona fue "Los Manantiales Mora Mansa", de cabaña "Los Manantiales", de Silvia Jones de Pérez e Hijos; Vice Campeón y mejor condición del campeonato "Canuto Molles", de cabaña "La Lucila", de Horacio Castells.

El jinete ganador fue Santiago Angenscheidt de "La Lucila" y la jinete vicecampeona fue Jimena Pérez, de "Los Manantiales".

Cabaña ganadora del Enduro: "La Lucila".

La cabaña ganadora del Enduro fue "La Lucila".

En Peso Libre, la yegua campeona fue Morena Rumbeadora, de cabaña "El Rumbo"; yegua vicecampeona Margarita Rumbeadora, de cabaña "Santa Eduviges", de Juan Masseilot.

El jinete campeón fue Juan José Souza de "El Rumbo" y el jinete vicecampeón, Tomás Masseilot, de "Santa Eduviges".

La cabaña campeona fue de "Cerro del Bombero", de Juan Bazzano.

Trabajo, continuidad y orgullo...

“Trabajamos mucho durante todo el año para lograr esto. Felizmente, con los muchachos que integran el equipo logramos ganar el campeonato”, aseguró Gonzalo Souza.

Explicó que el campeonato se encaró, desde un principio, con tres animales, “porque en el Enduro de Criollos puntúan tres ejemplares por cabaña y fuimos de menos a más para culminar la última etapa en Salto con el 1-2 con los caballos de El Rumbo”.

Subrayó que “se hicieron las cosas para cada caballo, porque el trabajo es totalmente conjunto con todos los integrantes del equipo, además del apoyo de gente amiga y de otras cabañas que nos apoyamos mutuamente en estas competencias”. Con respecto a la forma de preparar los animales para Enduros y Marchas, Souza indicó que “es en el trabajo diario en el campo y en algún momento se les da alguna galopeada específica para estirarlos un poco y que hagan kilómetros y conozcan la calle”.

La ganadora, Dorada Rumbeadora, es hija de Reposero La Invernada y de Cachimba (Pulpero Queguay), “una yegua que la empezamos a cuidar después que dio trabajo en la doma y ya la habíamos hecho correr todo el campeonato anterior de 50 kilómetros. Es una yegua nerviosa y que en esa distancia no se destacó mucho, porque le costaba bajar el pulso y este año la pusimos en 80, en donde se fue ubicando tercera, cuarta, quinta y ganó la última fecha”.

Destacó como importante “el hecho que quien la entrena es el propio jinete, en este caso, Matías Bica, que siempre la llevó muy bien y logró el campeonato”.

Sobre el futuro de Dorada Rumbeadora, adelantó que con seguridad será parte el próximo año de la Marcha Nacional en Minas, mientras que la Marcha Internacional, a realizarse en Yaguarón, Brasil, la correrán con Trampa Rumbeadora.

El orgullo de Gonzalo Souza también estuvo en el Enduro de Peso Libre, ya que su hijo Juan José, con solo 9 años, fue el ganador del Campeonato Nacional en la categoría. Pero además, las tres yeguas que se ubicaron en el podio son sangres de El Rumbo. “Genera satisfacción que nuestras yeguas anden bien en los Enduros”.

Producción: Pablo Blanc, diario El Telégrafo (Paysandú).

Pablo Mestre
Pablo Mestre

Publicidad

Publicidad