Publicidad

Se avanza en elaboración de seguros de rendimientos agrícolas

Ganadería espera obtener información relevante al final de esta cosecha

soja_b
Soja.

Los seguros de rendimiento en la agricultura siguen siendo un tema de foco para el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

“Es un tema que desde el primer momento de esta administración se le puso foco y en ese sentido, hicimos una convocatoria a todos los actores, como por ejemplo los productores y aseguradoras” dijo Juan Ignacio Buffa, subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

Para eso que se estableció un plan que les subsidia a los productores parte del seguro de rendimiento con 300 hectáreas por productor y hasta 50 mil hectáreas al año, y eso significa un tercio del área que tiene seguros de este tipo.

“Buscamos acceder a información necesaria para el negocio del seguro, porque cuando no tenemos información, se sustituye por mayor costo” reconoció Buffa.

Vea a continuación la entrevista con Rurales TV:

Hay disparidad según las plantas, pero se logra la colocación
Sin puja electoral a diferencia del 2021 y Nestor Cabrera será el próximo presidente
El plan apunta a un universo de 6.000 productores
Las proyecciones ubican al dólar entre $ 39,5 y $ 42
Asociación Rural de Tacuarembó se reúne hoy en asamblea abierta
Acompaña la situación bajo la premisa de estar en las buenas y en las malas
La situación se explica por la menor oferta
El invierno aparece como la posibilidad de revancha
UTE integra el trabajo del Comité Productivo, donde se pone sobre la mesa las distintas posibilidades para afrontar la situación actual
Hay lugares donde han caído 25 milímetros y zonas donde no se han registrado precipitaciones

Publicidad

Publicidad