El país asiático cada vez demanda más carnes, pero los aranceles lo hacen poco atractivo para las carnes uruguayas
El economista Álvaro Pereira, del Instituto Nacional de Carnes (INAC), se refirió a un estudio que presentaron en las últimas horas sobre la importancia que tiene el mercado de Corea del Sur para las carnes.
“Es el cuarto mayor importador de carne bovina del mundo y uno de los que más paga” sostuvo, mencionando que “son deficitarios estructuralmente, por lo que no puede producir todo lo que consume y la importación es algo estructural”, por lo que su población lo tiene incorporado a su dieta.
“Se abastecen de pocos mercados, como Australia y estados Unidos y con una barrera arancelaria muy grande” puntualizó.