Publicidad

Más del 94% de la oferta de ganados de reposición se vendió en Pantalla Uruguay

Compradores de todo el país operaron en un mercado muy ágil, en negocios al contado, con certificación de Estudio 3000 y asistencia de Banco Itaú.

Remate de Pantalla Uruguay
Remate por pantalla de Pantalla Uruguay en Rural del Prado, Montevideo, ND 20170125, foto Fernando Ponzetto - Archivo El Pais
Fernando Ponzetto/Archivo El Pais

Logrando la dispersión de más del 94% de la oferta, se concretó el remate del mes de octubre de Pantalla Uruguay.

Según el Cr. Federico Jaso Barthel fue un “flor de remate”, confirmando que el mercado de reposición está muy firme, “producto de la excelente primavera que hemos tenido y de la escasa oferta de ganados para el campo que hay”.

Dijo que el ternero liviano fue muy demandado, “el único momento del remate, un poco más lento fue en los terneros enteros y pesados”. Luego, agregó, “la escalera de novillos y vacas de invernada sumamente ágil y con valores destacados”.

Respecto a la cría, el director de Jaso y Jaso consideró que “la ternera sorprendió por agilidad y excelentes valores” y destacó “los ganados preñados y paridos con muy buenos informes”.

Jaso Barthel resaltó que los precios fueron formados “en el 100% entre productores, no operando la exportación en pie” y, a diferencia de remates anteriores, “vi una demanda generalizada en todo el país”.

Reiteró que fue un gran remate. "En la previa se veía un mercado de reposición firme, pero al haber un afloje del valor del ganado gordo teníamos cierta prudencia al hacer lectura del mercado. Pero, todas esas dudas se despejaron y, una vez más, el mercado de reposición no acompaño la tendencia del gordo".

Los negocios.

El máximo valor fue por un conjunto de 52 terneros de 117 kilos de Daniel Ualde, rematados por escritorio: Jaso y Jaso en 2,35 US$/kg.

El detalle de los valores, en dólares, fue:

corderas: 59;

corderos/as: 50;

borregas: 100;

ovejas: 75, 57 y 73;

ovejas con cría al pie: 65, 36 y 54;

carneros: 150.

Terneras menos 140k: 2.35, 2.1 y 2.24;

terneros entre 140 y 180k: 2.25, 1.93 y 2.09;

terneros: 370;

terneros: 2.35, 1.75 y 1.99;

novillos 1 a 2 años: 1.96, 1.73 y 1.87;

terneros más 180 kg: 2.06, 1.75 y 1.93;

novillos 2 a 3 años: 1.93, 1.77 y 1.88;

novillos más de 3 años: 1.73;

terneros y novillos Holando: 1.51, 1.435 y 1.46;

vacas de invernada: 1.47, 1.26 y 1.39;

terneras: 2.1, 1.67 y 1.88;

terneras menos 140k: 2.1, 1.8 y 1.97;

terneras: 2.1, 1.65 y 1.87;

terneros y terneras: 1.92, 1.64 y 1.81;

vaquillonas 1 a 2: 1.86, 1.50 y 1.69;

vaquillonas 2 a 3: 1.52;

vaquillonas preñadas: 567, 450 y 528;

vacas preñadas: 617, 520 y 572;

vientres entorados: 596, 510 y 535;

piezas de cría: 361, 307 y 329;

toritos: 600.

El próximo remate será la Ganadera Hereford, a realzarse los días 28 y 29 de noviembre.

 

Pablo Mestre
Pablo Mestre

Publicidad

Publicidad