Publicidad

Hasta 73 millones de ejemplares bovinos serán vacunados en Brasil contra la fiebre aftosa

Brasil llevará a cabo, hasta el próximo 31 de mayo, la primera etapa de la campaña nacional de vacunación contra la fiebre aftosa 2023

vacuna

Brasil llevará a cabo, hasta el próximo 31 de mayo, la primera etapa de la campaña nacional de vacunación contra la fiebre aftosa 2023. Se deben vacunar unos 73 millones de ejemplares bovinos de todas las edades, según el comunicado del gobierno brasileño.

La primera etapa de vacunación tendrá lugar en 14 estados brasileños (Alagoas, parte de Amazonas, Bahía, Ceará, Maranhão, Pará, Paraíba, Pernambuco, Piauí, Rio de Janeiro, Rio Grande do Norte, Roraima, Sergipe y São Paulo), según el calendario nacional de vacunación.

Las vacunas deben comprarse en revendedores autorizados y mantenerse entre 2°C y 8°C, desde la compra hasta el momento de su uso, incluido el transporte y la aplicación, ya en la granja. Se deben utilizar agujas nuevas para aplicar la dosis de 2 mL en el cuello de cada animal, prefiriendo las horas más frescas del día, para contener adecuadamente a los animales y aplicar la vacuna.

Además de vacunar al rebaño, el productor también debe declararlo a la agencia de defensa de la salud animal en su estado. La declaración de vacunación debe realizarse dentro de los plazos estipulados por el servicio veterinario estatal.

Suspensión de vacunas
A su vez, Espírito Santo, Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Tocantins y Distrito Federal –pertenecientes al Bloque IV del Plan Estratégico 2017-2026, del Programa Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PE- PNEFA)– ya no vacunará a sus animales en esta etapa, según la Ordenanza N° 574, publicada el 3 de abril. La acción se enmarca en la evolución del proyecto de ampliación de zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación en el país, previsto en el PE-PNEFA.

Las siete Unidades Federales, que ya no necesitarán vacunar a sus rebaños bovinos y bufalinos contra la fiebre aftosa, suman aproximadamente 113 millones de cabezas, lo que representa cerca del 48% del hato total del país.

El retiro de la vacunación suspende algunos costos, generando un beneficio inmediato a los productores y una oportunidad para que parte de los recursos sean redirigidos para ayudar con los costos e inversiones necesarias para mantener el estado de salud alcanzado.

En este momento, no habrá restricción al movimiento de animales y productos entre estos estados y las demás UF que aún practican la vacunación contra la fiebre aftosa en el país. Esto se debe a que el reclamo brasileño para el reconocimiento internacional de una zona libre sin vacunación no será presentado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en 2023, dando tiempo para que otros Estados del Bloque IV realicen las acciones necesarias para suspender la vacunación y la La demanda se presenta posteriormente, de forma conjunta.

Eurocarne

En el acumulado de setiembre al día 16 Brasil exportó 119.984 toneladas de carne vacuna a un valor medio de US$ 4.504 por tonelada
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el 90% de las operaciones tienen precio, acumulando alrededor de 3.369.013 toneladas; en la agroexportación calcularon el impacto económico
Marfrig Global Foods incrementó la participación en BRF, empresa con más de 85 años de historia, con más de 90.000 empleados repartidos en 30 países y miles de clientes en todo el mundo
El grupo JBS, el mayor productor de proteínas de origen animal del mundo, defiende el rastreo del ganado para combatir la deforestación
La reacción del mercado de la carne vacuna no está siendo la esperada, para el momento del año, por parte de los principales jugadores globales; con una demanda que está oscilante pero a precios deprimidos
Las oportunidades laborales estarán disponibles en 14 estados y el Distrito Federal
Brasil ha pasado a ser el primer país autorizado para exportar carne de aves a Israel, según ha anunciado el Ministerio de Agricultura brasileño
La empresa tiene unidades productivas en más de 130 municipios brasileños y cuenta con 145.000 empleados directos. En total, directos e indirectos, se generan 2,9 millones de empleos a lo largo de las cadenas productivas
El novillo de 450 kg aumentó hasta un 181% contra el año pasado; la vaquillona con garantía de preñez fue lo que menos creció en precio
Se realizó el tradicional foro interministerial del Consejo Agropecuario del Sur
Dos protocolos relativos a la inspección y aprobación del país y establecimientos para la exportación de productos agrícolas brasileños fueron firmados entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería y las autoridades sanitarias de Indonesia

Publicidad

Publicidad