Publicidad

Brasil cierra el primer semestre con un crecimiento de 4,4% en el valor de la carne vacuna exportada

Al cierre del primer semestre de 2021 y pese a las exportaciones de récord en junio (165.644 t por 837 millones de dólares), Brasil ha visto reducidas sus exportaciones de carne vacuna en un 3,2% en relación a 2020 según los datos que maneja Abrafrigo, sumando 880.007 t por un valor de 4.084 millones de dólares, un 4,4% más.

carne-brasil1.jpg

China y Hong Kong se hicieron con 100.962 t oneladas en junio, casi un 20% más que en mayo, pero el incremento no se acercó a las cifras de 2020. En el primer semestre el país asiático ha importado 519.022 t por un valor de 2.412 millones de euros, más del 50% del total.

Entre los 20 principales compradores de carne fresca y procesada brasileña, Estados Unidos ocupó la segunda posición en el semestre, aumentando sus compras de 20.108 toneladas en 2020 a 42.482 toneladas en el primer semestre de 2021 (+ 111,3%). En tercer lugar quedó Chile con compras de 39.825 toneladas (+ 16,9%) sobre 34.062 toneladas en 2020.

Filipinas también aumentó sus importaciones de 17.079 toneladas a 29.300 toneladas en 2021 (+ 71,6%), ocupando el cuarto lugar.

En quinto lugar se encuentra Egipto, que redujo sus compras de 55.750 toneladas el año pasado a 21.870 toneladas en 2021 (-60,8%). Emiratos Árabes Unidos ocupa la sexta posición con compras de 21.736 toneladas en el primer semestre de 2021, frente a 19.549 toneladas en el mismo período de 2020 (+ 11,7%).

En el semestre, 79 países aumentaron sus importaciones mientras que otros 73 redujeron sus compras.

Fuente: Eurocarne

Licenciada en Comunicación por la Universidad ORT (2017) y máster en Dirección de Comunicación Corporativa (2024). Desde agosto de 2020 forma parte del equipo de Rurales El País. Actualmente colabora con la revista de la Asociación Rural y produce el programa #HablemosdeAgro, que se emite los domingos por Canal 10. Además, acompaña a empresas del sector agropecuario en el diseño y la implementación de sus estrategias de comunicación. Anteriormente trabajó como periodista agropecuaria en El Observador y fue productora del programa radial Valor Agregado, en radio Carve.

Publicidad

Publicidad