Publicidad

Uría sobre posible venta de BPU: "Es un tema que nos debería preocuparnos a todos”

En Valor Agregado de radio Carve, comentó que, al igual que cuando preocupaba que el 60% de las exportaciones fueran a China, “hoy debería preocupar que el 55% o 60% de la faena este en mano de dos empresas, el principal producto de exportación del país”

Frigorifico Pando- Carne vacuna.

Tras el anuncio sobre la posible venta de BPU, de NH Foods, a Minerva, Martín Uría, presidente de la Federación Rural, aseguró que “es un tema que nos preocupa y que debería preocuparnos a todos”.

En Valor Agregado de radio Carve, comentó que, al igual que cuando preocupaba que el 60% de las exportaciones fueran a China, “hoy debería preocupar que el 55% o 60% de la faena este en mano de dos empresas, el principal producto de exportación del país”.

La Federación Rural emitió un comunicado donde resalta que observa "con honda preocupación, la evolución del tipo de cambio y sus consecuencias sobre los sectores exportadores del país". Según la visión de la gremial, esta situación "ya no solo afecta la competitividad con respecto a nuestros vecinos, sino también con nuestros competidores de extra región”.

En Valor Agregado de radio Carve, Martín Uría, presidente de la Federación Rural, hizo referencia a que el gobierno intenta controlar la inflación bajando el dólar y que preocupa que “el camino sea siempre es el mismo”, más allá del gobierno que esté. “Los productores siempre sufrimos.

Quisimos hacer saber que no somos ajenos al tema, encender una luz amarilla y dar una alerta al gobierno de lo que pensamos en el sector productivo”, aseguró.

Además, sostuvo que “no hay dudas de que Uruguay está con retraso cambiario” y que no solo el sector agropecuario lo denuncia, sino también las diferentes exportadoras.

En su sexta edición, la conferencia reunió a referentes de la industria frigorífica para analizar mercados, oferta, sanidad, relaciones laborales y el futuro del sector cárnico uruguayo, con foco en productividad, competitividad y oportunidades de crecimiento
Entrevista al presidente de la Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay
Rafael Ferber cerró la conferencia “La Industria Responde” destacando el nivel de los frigoríficos uruguayos, pero advirtió sobre la necesidad de reglas claras, menor concentración y mayor participación del Estado para impulsar la producción de carne

Publicidad

Publicidad