Publicidad

Tras fuerte inflación, Europa continuará importando carne, pero en cortes más baratos

En carne vacuna nivel de inflación es de 14,5%

Carne vacuna en abasto.

Jesús Cruz, subeditor de Eurocarne, hizo referencia a que la situación se torna “bastante fría” de cara al otoño-invierno europeo, dado que en el mercado español se registra una “fuerte inflación” de 14,5% en carne vacuna en el último año. “Es mucho más cara”, sostuvo Cruz.

El periodista español explicó, en Valor Agregado de radio Carve, que “nos enfrentamos a un período de tiempo en el que se seguirá importando carne”, pero en cortes más baratos.

En los primeros seis meses del año, a nivel de la Unión Europea se llevan importados desde Uruguay 161,43 millones de euros de carne vacuna; solo España son 15,5 millones de euros, duplicando su valor por el incremento en los costos de transporte.

“Algunas de las estimaciones apuntan a que seguirá siendo importante, pero cortes más baratos. Hay mucha incertidumbre”, señaló.

Si al INAC le solicitan una postura sobre el nuevo negocio que presentó Minerva, la misma saldrá de la Junta
El 95% de la oferta quedó en el país, mientras que hubo exportaciones a cinco países diferentes
La Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay dio a conocer los precios promedios de la última zafra, con resultados que reflejan estabilidad en el mercado internacional y una clara valorización de las lanas mejor acondicionadas

Publicidad

Publicidad