Publicidad

Romero Álvarez: "Uruguay se ha encarecido 20% en dólares"

El director de la Consultora Profesionales, Ing. Agr. Luis Romero Álvarez, analizó la política monetaria de nuestro país, la actual situación del tipo de cambio y la posible tendencia del dólar para los próximos meses

Dólar
Dólar.
Foto: Archivo El País.

En Valor Agregado de radio Carve, el director de la Consultora Profesionales, Ing. Agr. Luis Romero Álvarez, analizó la política monetaria de nuestro país, la actual situación del tipo de cambio y la posible tendencia del dólar para los próximos meses.

En ese sentido sostuvo que lo que pasa en nuestro país “es grave”: “el dólar se fue volviendo más fuerte que el euro, pero el peso uruguayo muestra más fortaleza que el dólar. Es un proceso nefasto para el país”.

Para frenar la inflación Uruguay levanta la tasa de interés y “enfría a la economía”. “Con eso la gente espera a consumir. Si bajamos la tasa de interés, calentamos la economía. Uruguay se ha encarecido 20% en dólares. Las gremiales reclaman y con toda la razón porque eso se puede corregir”, señaló.

En ese sentido, el experto aseguró que “faltan prioridades” y que “ayudar al sector exportador, que es quien puede hacer crecer al Uruguay, no es una prioridad”.

La medida fue comunicada por la División de Sanidad Animal. Operadores advierten un posible impacto negativo, aunque se trate de un volumen reducido de novillos
El pasado 17 de junio, Uruguay recibió comunicación oficial de la República de Filipinas, mediante la cual se confirma la habilitación para la exportación de cítricos uruguayos a ese país, efectiva desde el 5 de junio de 2025

Publicidad

Publicidad