Publicidad

Precio del trigo cerró en Chicago en los niveles más altos de los últimos 14 años

La guerra continúa moviendo precios al alza

Trigo, Foto: INIA

La guerra entre Rusia y Ucrania continúa haciendo subir el precio de los granos en el mercado mundial y cada vez genera más incertidumbre.
Los futuros de trigo en Chicago continuaron subiendo hoy martes y alcanzaron su nivel más alto en casi 14 años, ya que los operadores temían una interrupción prolongada de los suministros globales tras la invasión de Rusia a Ucrania, un exportador clave de cereales.
El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Cereales de Chicago ganaba un 4,9% a 9,79-1/2 dólares el bushel en la mañana. Previamente alcanzó $9.81-3/4, un nivel que no se veía desde abril de 2008 y que superó un máximo de 13-1/2 años visto el viernes.

En el marcado Euronext, el trigo a mayo sumaba un 6,7% a 336,75 euros (US$ 376,28) la tonelada. El contrato de marzo menos activo, que vence la próxima semana, estableció un récord histórico para Euronext en 347,50 euros.

A su vez, el maíz también trepó aún más para negociarse cerca de un máximo de ocho meses, ya que el mercado lidiaba con la interrupción de los envíos a corto plazo desde Ucrania, así como con el riesgo de que un conflicto persistente pudiera obstaculizar la siembra de primavera.

soja. Respecto a la oleaginosa los precios también seguían subiendo, porque los mercados de semillas oleaginosas temían por los suministros de aceite de girasol de Ucrania y Rusia, una inquietud que opacaba las señales de un mejor clima para los cultivos de soja en Sudamérica.
Los puertos ucranianos permanecerán cerrados hasta que finalice la invasión de Rusia, dijo el lunes el jefe de la Administración Marítima de Ucrania. (En base a Reuters)

Durante su visita a la feria SIAL en Shanghái, el ministro Alfredo Fratti defendió la compra del establecimiento María Dolores por parte del Instituto de Colonización, planteó oportunidades comerciales con China y habló sobre genética, franquicias y acceso arancelario
El ministro de Ganadería valoró la adquisición del predio en Florida y señaló su potencial para la lechería y desestimó las críticas por el valor de la casa: “En campos de más de 4.000 hectáreas, la casa no cifra”
Luis Avero, director de Frigorífico Saturno, confirmó en la Feria de SIAL China que la empresa se hará cargo de la planta ubicada en Florida. El plan es iniciar faena en el segundo semestre de 2025 con un enfoque territorial, una operativa al contado y un modelo de gestión directa

Publicidad

Publicidad