Uruguay sumó un nuevo mercado para la carne. El pasado lunes se aprobó el Certificado Sanitario Internacional para la exportación de carne y despojos ovinos (crudos y cocidos) a El Salvador, como parte del proceso de habilitación de carne y establecimientos frigoríficos para exportar a ese país, según confirmó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
"Seguir abriendo mercados es defender el trabajo de los uruguayos", afirmó en su cuenta de Twitter el Subsecretario del MGAP, Ignacio Buffa.
En 2021 este destino importó US$ 123 millones en carne bovina. Ese producto fue el más importado y sus mercados son habitualmente Nicaragua, Honguras, Estados Unidos, Costa Rica y República Dominicana. El mercado de importación de más rápido crecimiento en El Salvador es la carne bovina.

Archivo El País