Publicidad

Ingresos por exportación de rubro ovino bajaron 3,3%

Ligado a una merma en los envíos de carne ovina

ovinos, majada
Ovinos. Importadores brasileños mantienen interés en corderos y categorías de animales adultos.
Manuela García Pintos

Los ingresos por exportaciones del rubro ovino mermaron 3,3%, ambientado sobre todo a los menores ingresos por la exportación de carne ovina.

De enero a octubre de 2022, la participación de lana y subproductos se ubican por encima de la de carne ovina dentro del total de las exportaciones del rubro. En términos porcentuales, la lana y subproductos son responsables del 63% del valor exportado, mientras la carne representa el 37%.

Las exportaciones de lana y subproductos aumentaron 1,7% en valor a respecto al mismo período de 2021. En contraposición, el valor de las exportaciones de carne ovina se redujo 11%.

Estos datos se desprenden del informe elaborado por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) denominado “Exportaciones del rubro ovino”.

La lana peinada registró suba en valores corrientes y en volumen, pero las exportaciones de lana lavada y lana sucia experimentaron una caída tanto en volumen como en valores corrientes. Además, hubo una disminución en las exportaciones de carne ovina tanto en volumen y valor total, aunque aumentó el precio de la tonelada exportada.

En el período considerado, China fue el principal mercado para la carne ovina, pese a haber reducido su participación respecto a 2021. En tanto, Brasil se posicionó como segundo destino duplicando las cifras de exportación del año anterior. Emiratos Árabes, Kuwait y Omán también aumentaron su participación respecto a 2021. Además, la carne congelada con hueso fue el principal producto exportado.

La lana peinada se exporta principalmente a Alemania e Italia. China lidera los destinos de exportación de lana sucia, mientras que, en lana lavada el gigante asiático queda en segundo lugar siendo Egipto el principal destino.

En el remate "Ladies of the Royal", en el marco del Congreso Mundial Hereford, se vendieron 10 embriones, adquiridos por LT Ranches y pujadas por varias cabañas destacadas de Estados Unidos

Publicidad

Publicidad