Publicidad

Histórico remate de Plaza Rural: 100% de ventas y precios récord

Se reflejó el buen momento para el mercado ganadero

Remate de Plaza Rural
Remate de Plaza Rural

Fue de los 2 o 3 remates en los que se vende el 100% de la oferta en los 23 años del consorcio, pero además con promedios récord al kilo en cuatro categorías”, así analizó Alejandro Zambrano Zerbino, la venta de Plaza Rural, donde se logró el 100% de ventas “y ni un lote se vendió en el arranque”.

Remate Plaza Rural.

Por ello, el director de Zambrano & Cía. lo catalogó como “un histórico remate, por los récord en la categoría de terneros, la categoría de vaca de hibernada, la categoría de novillos, de uno a dos, dos a tres, más de tres años, todos con precios promedio récord, lo cual habla clarísimo del momento, del remate”. Y agregó que ese 100% de ventas, “también es una demostración clara de la firmeza que tiene el mercado”.

Además, destacó una demanda, que supera ampliamente a la cantidad de oferta que hay, y premio a los buenos ganados en todas las categorías, que sobresalieron y es buena cosa que pase en el reconocimiento a la genética”.

Resumió que fue “un rematazo, con compradores de todos lados, la cantidad de preofertas fue impresionante y ya auguraban el remate que finalmente tuvo Plaza Rural, y si en algún momento fuimos atrasados, era por la cantidad de piques y ofertas y llamados que había que, hablan que este mes de septiembre va a ser muy, pero muy importante la demanda por ganado, lo cual es totalmente lógico”.

Remate Guinnes.

Podríamos titular este remate como el remate Guinness, porque tuvimos 4 precios, de 4 categorías récord histórico: los terneros, los novillos 1 a 2 años, los novillos de 2 a 3 y las vacas de invernada”, analizó el Ing. Agr. Fernando Indarte Gianoni. El director de Indarte y Cía. dijo que esas 4 categorías “valieron lo que no habían valido nunca”. Y puso énfasis en que “mejor noticia y mejor señal que ésta al comienzo de la zafra de reproductores es imposible que haya, si las cosas valen, que un ternero valga más de 700 dólares, que una ternera valga más de 600 dólares, que una vaca preñada esté por encima de los 1.000 dólares y la parte forrajera, que es muy importante también, todo esto presagia que vamos a tener una zafra de toros espectacular”.

Por ello, Indarte dijo que “estamos súper contentos, todo Plaza Rural por el remate que tuvimos y también de alguna manera contentos de que la gente pueda valorizar el esfuerzo que hace. Y como decimos siempre, los ganados buenos valen más que los otros, la inversión que se hace, el mejorar el rodeo se traduce en rentabilidad, que es lo importante”, afirmó Fernando Indarte.

Rematazo.

Por su parte Christopher Brown lo definió como un rematazo, flor de remate, cosa que dijo, era esperable teniendo en cuenta varios factore: “estamos en la boca de una primavera que con las lluvias de la última semana a nivel general indica un buen comienzo, lo que son los verdeos y praderas en las últimas semanas han empujado de una forma impresionante y están empezando a producir de muy buena forma”. Sumado a eso, el director de Agro Oriental mencionó “la escasez de ganado de reposición, porque la gente que tuvo que ajustar carga lo hizo y está muy difícil de conseguir ganados para el campo”. Por otra parte, destacó “la firmeza del mercado del gordo”. Eso, dijo, justifican el excelente remate con el 100% de colocación “con ajustes al alza en todas las categorías”.

Agregó que “estamos con una relación flaco-gordo baja, está muy favorable para el invernador”. Por otra parte, Brow dijo que “estamos en el comienzo de la primavera, los remates donde los ganados están con pocos kilos, con kilos de invierno, y la gente trata de capitalizar, de meterle los kilos baratos ahora durante toda la primavera, y con un mercado del gordo muy firme y con perspectivas muy buenas para lo que resta del año”.

Publicidad

Publicidad