Publicidad

El novillo en Brasil encontró un piso de valores

Gedeao Pereira, presidente FARSUL, habló sobre la realidad ganadera y política de Brasil

Ganado

El mercado ganadero en Brasil se comporta al igual que en Uruguay con un novillo que está a la baja, y eso preocupa.

“Brasil está exportando más porque el mercado interno no asegura el precio. China se está ajustando y preocupa. El novillo vale un poco menos que Uruguay, pero el precio está estabilizado ya encontró un piso”, explicó Gedeao Pereira, presidente FARSUL, en Valor Agregado de radio Carve.

Dijo, además, que se está sacando “mucho ganado” de feedlot de Brasil central y se vende más carne en el exterior “porque el mercado interno no lo vale” por el bajo poder adquisitivo de la gente.

Por otro lado, el representante de los productores ganaderos manifestó su preocupación frente a las elecciones de octubre: “desde el sector ganadero apoyamos a Bolsonaro, pero estamos preocupados. La gente que pueda venir con Lula no se lleva bien con el agronegocio”.

Director Manuel Otero reiteró compromiso del Instituto para combatir el cambio climático.
La empresa comunicó que hará tres faenas de entre 50 y 60 animales y un desosado en Rosario durante diciembre, al igual que en Lorsinal, para no perder la habilitación del mercado chino y mantenerse dentro del listado del INAC
Es uno de los mercados que está en la mira de la cadena cárnica uruguaya
El precio de los vacunos a faena aumentó en los cuatro países de la región. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur recuperó 9 centavos a US$ 3,19 el kilo carcasa
Este jueves, a la hora 9, desde el Latu, al contado y con Itaú

Publicidad

Publicidad