La Unión Vendedores de Carne (UVC) asegura que habrá un faltante de asado fresco este 1° de mayo, una de las fechas del año donde más se consume este corte en los hogares uruguayos.
“Por varios motivos, se está dando una coyuntura que provoca una escases de asado de campo fresco”, afirmó Hebert Falero, titular de la gremial de carniceros. En estos momentos del año escasea la oferta de ganado preparado y las faenas se sostienen en base a los ganados procedentes de los corrales de engorde de la industria y los privados.

Con una faena baja, los carniceros sostienen que todo el stock de asado fresco que se podía venir guardando para el próximo 1° de mayo, se vendió en el abasto durante el último fin de semana de Turismo o Semana Santa. En esa semana, los frigoríficos “no habían entregado asados frescos”, explicó Falero. La situación provocó que la semana siguiente ya no hubiera stock de asados frescos en el abasto. A los carniceros les sirve el asado procedente de ganados de campo que les llega en mantas o en la media res, porque el procedente de los corrales de engorde tiene más grasa y les cuesta más venderlo, porque es más caro.
“Los asados de ganados de feedlot valen entre $ 40 y $ 50 por kilo por encima del valor del asado de campo”, dijo Falero a Rurales El País.Esta semana la falta de ganado gordo continúo y por consiguiente, el faltante de asados frescos. “El martes hubo paro general, la faena del martes que se entrega jueves y viernes no corrió. Hoy casi ningún abastecedor entregó asado y el poco que entregaron fue de ganados de corral “, detalló el presidente de la UVC.
Como sustituto del tradicional asado de campo, los carniceros están jugados a vender cortes como la colita de cuadril o el pulpón, que en su mayoría es importado de Brasil o Paraguay y tiene muy buena calidad y precio accesible.
“El primero de mayo se vende mucho chorizo, morcilla y achuras. En chorizos habrá una oferta muy fluida y a muy buen precio., porque muchas empresas le sacaron el IVA al producto. Las achuras serán congeladas, porque faltarán las frescas debido a la baja faena”, alertó Falero.
Una vez más, la Unión Vendedores de Carne insiste en estar representada en la Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes para discutir junto a la industria y el Poder Ejecutivo, todos los temas vinculados al abasto. “No tenemos dónde discutir y defender a los consumidores porque no estamos en la Junta Directiva del INAC, que es donde se analizan estos temas. Este faltante de asados se veía venir desde hace un mes”, dijo Falero.