Publicidad

Exportación en pie, clima y mejor precio le cambian la cara a la lechería

Ruben Urchitano, director de Escritorio Urchitano, sostuvo que la exportación en pie, afortunadamente, no ha parado y hace un año y medio que vienen trabajando de corrido, comprando terneras

screenshot-20200413-112710-instagram-1.jpg

“La gente ha respondido maravillosamente. La ternera Holando pasó de valer US$ 150 a US$ 700 u US$ 800. La diferencia es enorme. Las cifras por sus terneros puedan pagar cuentas y salir de los problemas”, dijo.

Sobre el mercado chino dijo que viene trabajando bien, pero recordó que en 2014 se venía “con un embalaje bárbaro y un día se trancó”.

“Hay contratos firmados para 2022 y eso nos da la tranquilidad de que vamos a comprar 10 mil terneras más para esos dos futuros embarques programados para fin de año y otro abril de 2022. En ese aspecto creo que tanto los ganados de carne como las terneras Holando van a tener su mercado”, afirmó.

En tanto manifestó que los números de los tamberos, por el precio que recibe de la industria “están siendo mucho mejores que años anteriores”.

“Creo que se nota la exportación en pie, pero también el mejor precio de la leche y el buen tiempo también es fundamental”, dijo.

Licenciada en Comunicación por la Universidad ORT (2017) y máster en Dirección de Comunicación Corporativa (2024). Desde agosto de 2020 forma parte del equipo de Rurales El País. Actualmente colabora con la revista de la Asociación Rural y produce el programa #HablemosdeAgro, que se emite los domingos por Canal 10. Además, acompaña a empresas del sector agropecuario en el diseño y la implementación de sus estrategias de comunicación. Anteriormente trabajó como periodista agropecuaria en El Observador y fue productora del programa radial Valor Agregado, en radio Carve.

Publicidad

Publicidad