Enrique Carlos Oyharzábal es un productor agrícola ganadero que vivió una de las campañas de verano más difíciles de su vida, a pesar de que las empresas agropecuarias estaban preparadas para dar batalla. “Vamos a perder mucho dinero, entre el 70 y 80% del capital invertido se va a perder este año”, lamentó el agricultor en Hablemos de Agro de Canal 10.
Publicidad
Oyharzábal comentó que “la salud del sistema agropecuario uruguayo está basado en la diversificación” y eso es lo que aporta “el profesionalismo del sector”.
Sobre los cultivos de invierno, expresó que las expectativas son buenas porque los suelos están cargados de nutrientes y van a responder “de una forma extraordinaria”. Sin embargo aseguró que lo que pase con el clima es lo que va a determinar cómo van a estar las calidades. “Los cultivos de invierno se llaman octubre: lo que pase ahí es lo que va a determinar los rendimientos”, dijo.
Señaló que la colza es un cultivo fundamental: el número cinco de la cancha.
Por otro lado, expresó que la ganadería pasó a ser estructural en la empresa, pese a que el negocio está igual hace 20 años: “sube y baja de precios sin ninguna explicación”.
Opinó que no se va a llegar a los niveles de precio del año pasado. “Todas las veces que vi precios tan altos solo vi pasar una cosa: bajar”, señaló.
“Este año vamos a ver niveles muy altos de precios, no tan altos como el año pasado. Creo que a raíz de está seca el año que viene va a ser muy duro para la ganadería, va a haber poco ternero, se va a volver muy caro la reposición”, expresó.