Este martes, una delegación de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), encabezada por su presidente, Rafael Ferber, se reunió con el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, en lo que fue un encuentro “muy bueno”, que duró aproximadamente una hora, en donde tanto el jefe de cartera, así como también su equipo, demostraron “conocimiento sobre los temas del sector y también sobre las inquietudes que tiene el sector”.
En diálogo con Rurales El País, el presidente de la ARU indicó que existe un alineamiento con el ministro “en una enorme cantidad de temas” como, por ejemplo, en “todo lo que es Consejos de Salarios, políticas macro y micro; en eso estamos en la misma línea”.
En lo impositivo, el principal jerarca del MEF “entiende que no hay margen para un aumento, pero a su vez que precisa de cada peso para encarar la situación general del país. Es una situación que creemos que el ministro está manejando bien y nos da tranquilidad que no vea capacidad del sector para pagar más”.
En el encuentro, el Ministro de Economía, le transmitió a la ARU la necesidad de llevar la inflación a 4,5% como algo prioritario. “Para nosotros eso cuesta, no queremos seguir bajando la inflación en base a una pérdida de competitividad. El ministro nos dijo que se van a estudiar muchos factores y fórmulas para que esa baja de la inflación no sea solo a través de competitividad”.
En el caso de los Consejos de Salarios, desde la gremial agropecuaria se cree que “hay que mejorar la herramienta, entendiendo un poco más a cada sector y, sobre todo, dentro de cada sector las diferencias de tamaño entre los empresarios. En todo eso Oddone está alineado, pensamos muy similar y vamos a trabajar”.
El otro tema tratado, está vinculado al rol que tiene la Coprodec, que está en la órbita del MEF. El jerarca de la cartera expresó que “es una oficina técnica con independencia absoluta, que va a estudiar el tema (venta de frigoríficos) a fondo”.