Publicidad

Zambrano sobre la venta de BPU: “hay que estar atentos en que el mercado siga siendo fluido, libre y que haya una competencia sana del sector exportador"

El empresario agropecuario explicó por qué le llama la atención la venta del frigorífico japonés

Ganado vacuno
Ganado vacuno
Manuela García Pintos

Consultado sobre la compra de BPU por parte de Minerva, Gerardo Zambrano, presidente de Zambrano y Cía, explicó que le genera “preocupación” no solo que se vaya una empresa japonesa, sino también porque entiende que tener opciones y competir “es lo que hace más competitiva a la gente”.

“Sabemos que (Minerva) es una empresa que tiene varias plantas, pero que no las trabaja a todas y ahora tiene la intención de adquirir una más. Llama la atención también que una empresa que quiera irse con esa pérdida es importante (dado que compró BPU por más de US$ 100 millones y la vende a US$ 40 millones)”, explicó en Valor Agregado de radio Carve.

En ese sentido, sostuvo que “hay que estar atentos en que el mercado siga siendo fluido, libre y que haya una competencia sana del sector exportador y de la carne sobre todo”.

Sobre el momento ganadero, Zambrano recordó que, con la sequía, el país está con dificultades y, además, “los pronósticos no son muy buenos”.

“Es un tema clave para el mercado, para el precio de la materia prima, cualquiera sea. El clima está jugando una muy mala pasada. Ganado gordo no hay y no creo que vaya a haber. La industria tampoco tiene apuro por comprar que haga que los precios suban. Si no tienes una referencia cierta en ganado cuota o de corral no encierro. No hay referencia de costos, no hay precios, no hay convenios ni arreglos. Pienso que los ganados de corral no van a estar”, explicó.

En ese sentido, Zambrano sostuvo que va a ser un año con una faena sustancialmente menor y con exportaciones menores también. “Hay preocupación por el clima y porque no hay una referencia necesaria para que la producción a grano se motive. Los ejercicios agropecuarios van a tener una diferencia; tenemos problemas de costos, hay problemas con el tipo de cambio”, cerró.

Según la Encuesta Ring del Instituto Plan Agropecuario
Luego del descenso en 2021/22, las proyecciones iniciales son de una recuperación del rodeo que sería del orden de los 200 mil animales
Algunas lluvias trajeron otro ánimo en los productores
Durante muchos meses el negocio del corral estuvo muy mal porque el precio del ganado gordo estaba bajo, el precio de la comida en ascenso y el precio de la reposición se mantenía en un valor bastante estable
Primeras ecografías muestran resultados buenos, pero promedio bajará
Distribuyeron en regionales cerca de 13 millones de dosis
El mercado del ganado gordo comienza otra semana con firmeza de valores
El director de Ormando & Cía. consideró que China será nuevamente “la vedette” para la exportación de ganado en pie, pero también hay negociaciones con otros mercados como Libia, Marruecos y Argelia que se definen en estas próximas horas.
Brucelosis: se transita fase de control y la categorización de predios en base al riesgo cambió números y flexibilizó la campaña sanitaria
MGAP dispuso medidas excepcionales dado el contexto de emergencia agropecuaria por déficit hídrico
Son 4.500 animales de razas británicas, en el entorno de 200 kilos para arriba

Publicidad

Publicidad