Del 1 al 4 de octubre se realizará la Expo Salto.

Mónica Silva, presidente de la Asociación Agropecuaria de Salto. Foto Plan Agropecuario.
La presidenta de la Asociación Agropecuaria de Salto (AAS), Mónica Silva, analizó la situación sanitaria y social del departamento a raíz de los focos de Covid-19 que se desarrollaron. En ese sentido, destacó el compromiso del sector agropecuario en el apoyo para superar la coyuntura.
Con respecto a la seguridad rural, Silva dijo a Rurales El País que “ya se percibió un cambio”, y “próximamente con la Ley de Urgente Consideración habrá modificaciones importantes relacionadas a la seguridad a nivel rural por la creación de la Dirección Nacional de Seguridad Rural”.
“Actualmente tenemos la posibilidad de levantar el teléfono y comunicarnos con el Jefe de Policía, Carlos Ayuto quien conoce la situación y nos da respuestas”, destacó Silva, agregando que “recorriendo las rutas se ve a la policía y los militares parando y pidiendo documentos, lo que no nos molesta para nada y está dando resultados”, remarcó.
“Pero aún se necesitan más recursos, vehículos y funcionarios. Además sería muy importante y necesario para el sector rural reabrir destacamentos policiales”, sostuvo la productora.
Exposición. "El campo no puede parar", la Expo Salto se realizará del 1 al 4 de octubre, y "esperemos que se pueda lucir el trabajo de cada año del productor", dijo Silva. Con respecto a las medidas sanitarias, indicó que "nos favorece que nuestro predio es a cielo abierto", y agregó que ya hay planteado una serie de remates posteriores a la exposición.
https://soundcloud.com/user-4179372/monica-silva-pdte-asoc-agropecuaria-de-salto