Publicidad

Turquía presenta la primera licitación para importar terneros en pie

Son tres licitaciones con un total de 180 mil vacunos.

Ganado. La oferta se achica cada vez más y los fríos se están haciendo sentir; el ganado ya lo siente.
MONT07- MONTEVIDEO (URUGUAY), 31/03/2015.- Vista algunos de los 19.000 novillos y terneros a bordo de un barco que partirá hoy, martes 31 de marzo de 2015, desde el puerto de Montevideo con destino a Egipto, donde serán destinados a la obtención de carne, informó hoy a Efe Mauricio Diez, el gerente de la firma exportadora Gladenur, encargada del proceso. El barco, de bandera panameña y tripulación jordana y filipina saldrá en la noche de hoy con animales procedentes de ganaderías de todo el país y cuyo peso ronda un promedio de 380 kilos para los de mayor tamaño y 250 kilos los más pequeños. EFE/Hugo Ortuño
Hugo Ortuno/EFE

Ganado. La oferta se achica cada vez más y los fríos se están haciendo sentir; el ganado ya lo siente.

Después de varios meses el gobierno de Turquía confirmó que en esta semana habrán tres licitaciones que permiten la importación de ganado en pie, contó Fernando Fernández en Valor Agregado en radio Carve.  

El integrante de Brazil Beef y Auroch de France dijo que la primera está confirmada para mañana martes 12 de julio con un total de 100 mil cabezas, la segunda será el viernes 15 de julio con 50 mil animales y la tercera el lunes 18 de julio con 30 mil terneros.  

Explicó que todos los exportadores están “expectantes” para ver cómo se dará la licitación, con qué características y qué destinos engloba. Comentó que “mañana será la primera licitación y veremos cómo sigue el tema, para qué país se lanza, el tipo de ganado será el mismo, todo terneros; y estamos a pocas horas de que esto comience por lo que es bueno esperar para ver qué sucede”.

En cuanto a los posibles exportadores, Fernández indicó que hay dos informaciones que se están manejando: una donde estarían los mercados de siempre, por lo que entraría Uruguay; y otra que dice que las autoridades turcas atacan solo los precios, lo cual el beneficiado sería Brasil. De todas maneras afirmó que “es muy apresurado decir cuál es la postura que van a tomar”.

Remarcó que el “gran mercado para Turquía es Brasil por un tema de precios y por la oferta de calidad de ganados. El ganado del Sur es similar al uruguayo, el de San Pablo es cruza y en el Norte están los más baratos que es todo ganado cebú”.

El empresario dijo que Turquía está muy necesitado por importar ganado debido al malestar que hay en los consumidores por la falta de productos. “Hoy está todo perfilado para que mañana salga la primera licitación y se retome un nuevo sistema. nuevo sistema; más adelante se verá que va a pasar y a quien va a favorecer”.

Escuche a Fernando Fernández:

Guillermo Crampet
La centenaria gremial recibió este lunes en la Herradura al presidente y al vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes

Publicidad

Publicidad