Publicidad

Marfrig comenzó a procesar carne vacuna orgánica y abrió esta operativa en Brasil

Logo de Marfrig.

La compañía Marfrig, una de las mayores empresas de proteína animal del país y del mundo, comenzó a procesar carne orgánica en Brasil.
La operación está concentrada, por el momento, en el frigorífico de la empresa en Hulha Negra (RS).
La materia prima proviene de Uruguay, donde Marfrig es el matadero de vacuno más grande. La planta tiene capacidad para producir 10.000 envases por día, en dos turnos de operación.
La carne orgánica proviene de animales alimentados exclusivamente con pastos, libres de fertilizantes sintéticos, hormonas anabólicas y estimulantes del crecimiento, según un comunicado de Marfrig.
El producto también tiene un nivel más bajo de grasa intramuscular y colesterol. Durval Cavalcanti, director general de productos industrializados de Marfrig en Brasil, dice, en el comunicado, que el traslado a la unidad de la empresa en Hulha Negra (RS) comenzó a mediados de 2021, luego de que la empresa identificara una demanda de carne orgánica en el país.
“Entendemos cuáles eran los requisitos sensoriales y de calidad necesarios para iniciar las pruebas”, dice.
Certificación. Las cuatro unidades de beneficio de Marfrig en Uruguay cuentan con certificación orgánica y ya exportan a Estados Unidos y países europeos. Se realiza un seguimiento de la carne ecológica y se controlan los procesos en los mataderos para garantizar que el producto no se mezcle con otras materias primas. La primera carga, de carne dura, se recibió en agosto del año pasado y se almacenó en cámaras frigoríficas exclusivas. Posteriormente, se cocía y desmenuzaba, para ser colocado en envases flexibles, cerrados herméticamente. (Fuente. Marfrig y Eurocarne).

Para evitar intoxicaciones del ganado ayudadas por clima
Trabajarán en modalidad de arrendamiento
Hay menor presión de venta en el mercado ganadero
Se trata de Good Meat, perteneciente a la firma Eat Just, que ha pasado el corte de la FDA de forma previa para la venta de su carne de pollo obtenida en laboratorio
Estados Unidos está produciendo menos carne. En febrero, la producción de carne bovina bajó fuerte frente a la registrada en igual mes de 2022.
Los frigoríficos del Mercosur tienen nuevos desafíos, desde esta región se provee el 85% de la carne con este rito que importa Israel
Representantes de Confederación que cuenta con 800 mil afiliados, estuvieron con autoridades, productores e industriales
La Unión de Vendedores de Carne considera que carniceros, supermercados y abastecedores “deberían estar”
Primer Congreso reunió, en plena sequía, a 400 productores con expertos locales e internacionales
En pesos fue 16,9 y US$ 0,43 por litro, según datos de Inale
En el marco de la emergencia agropecuaria por la sequía, se tomaron nuevas medidas
Hay un llamado en curso por 3.000 toneladas de raciones destinadas a los terneros

Publicidad

Publicidad