Publicidad

Ganadería de carne de Estados Unidos continúa reduciendo su stock de animales

Rodeo bovino.

Continúa la reducción del stock bovino en los Estados Unidos y repercutirá sobre sus exportaciones de carne.
Según los datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el censo de bovinos en ese país sigue bajando y se espera una menor producción de terneros en los próximos meses ante la sequía en las principales áreas productoras de cereales para alimentación animal.

El censo vacuno el 1 de enero de 2023 era de 89,27 millones de animales, un 3% menos que en 2022. La bajada del 3% en hembras ha hecho que se sitúen en 38,32 millones de animales, bajando un 4% en las vacas de carne que se quedaron en 28,91 millones. Los terneros que pesan menos de 226 kg cayeron un 3% a 13,62 millones y el número de nacimientos en 2022 fue un 2% inferior a la de 2021 con 34,46 millones de animales, esperándose que bajen más en julio.

Los novillos y toros que pesaban 226 kg o más también estaban por debajo de los niveles del año pasado. Los números parecen respaldar los precios al contado y al por mayor, pero eso también dependerá de la demanda de carne. El próximo informe de inventario de ganado del USDA se publicará en julio. (Fuente: en base a Eurocarne)

Para evitar intoxicaciones del ganado ayudadas por clima
Trabajarán en modalidad de arrendamiento
Hay menor presión de venta en el mercado ganadero
Se trata de Good Meat, perteneciente a la firma Eat Just, que ha pasado el corte de la FDA de forma previa para la venta de su carne de pollo obtenida en laboratorio
Estados Unidos está produciendo menos carne. En febrero, la producción de carne bovina bajó fuerte frente a la registrada en igual mes de 2022.
Los frigoríficos del Mercosur tienen nuevos desafíos, desde esta región se provee el 85% de la carne con este rito que importa Israel
Representantes de Confederación que cuenta con 800 mil afiliados, estuvieron con autoridades, productores e industriales
La Unión de Vendedores de Carne considera que carniceros, supermercados y abastecedores “deberían estar”
Primer Congreso reunió, en plena sequía, a 400 productores con expertos locales e internacionales
En pesos fue 16,9 y US$ 0,43 por litro, según datos de Inale
En el marco de la emergencia agropecuaria por la sequía, se tomaron nuevas medidas
Hay un llamado en curso por 3.000 toneladas de raciones destinadas a los terneros

Publicidad

Publicidad