Publicidad

"Es fundamental que la vaquillona tenga peso alto al primer servicio"

En todo el sistema, con el objetivo de tener un peso al destete elevado, tener un buen peso de las vaquillonas y una recría acelerada de los terneros pasa a ser la variable más importante tener un peso alto de la vaquillona al primer servicio, un rango de los 280 a 320 kilos. Logrado eso, tenemos posibilidades que todo salga bien, aseguramos un 80% de los resultados de las otras unidades.

Las consideraciones las hizo el Ing. Agr. Santiago Da Cunda en el marco de la Jornada: “Alternativas de manejo y alimentación en un marco de estrés hídrico en la zona Este – Noreste”, organizada por frigoríficos Carrasco y PUL (del Grupo Minerva), la Asociación Agropecuaria y Sociedad de Fomento Rural de Cerro Largo y la Asociación de Fomento Rural de Lascano.

Expresó que la UG no es un método para presupuestar, solo para comparar cargas entre establecimientos, pero no es útil para hacer presupuesto forrajero. Tenemos que saber cuánto produce de pasto el campo y cuáles son los requerimientos de los animales y ahí relacionar oferta y demanda y ajustar carga.

El especialista proyectó que no hay que atrasarse de tomar decisiones, hacer ajuste de carga, identificar cuáles son los que se deben suplementar y empezar a hacerlo.

Pablo Mestre
Pablo Mestre
El MGAP declaró falta grave o muy grave la detección de residuos de ectoparasiticidas en ganado bovino para faena, con multas que van de 14.400 a 26.000 UI y suspensiones de hasta 180 días del movimiento de animales, en respuesta a observaciones de las autoridades sanitarias de China

Publicidad

Publicidad