Valores del novillo aumentaron en todos sus orígenes.
AFP - ARGENTINA-CARNE - FIN - Agriculture;- - (ARCHIVO) Ejemplares de raza Hereford bajan del camión para ingresar a los corrales en la Cooperativa de Trabajadores Frigorifico Yaguané, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, el 29 de julio de 2005. El gobierno argentino anuncio el 20 de abril de 2006 un acuerdo de precios, con frigoríficos y supermercados, para 12 cortes de carne para intentar que el precio baje un 15%, pero mantiene la suspensión de las exportaciones del producto por 180 días que impuso en marzo para garantizar el abastecimiento del mercado interno, lo que provoca la ira de los ganaderos.s AFP PHOTO Daniel GARCIA - Buenos Aires - - - ARGENTINA - DANIEL GARCIA - dg/cc/mg GANADO VACUNO AL MATADERO, FRIGORIFICO YAGUANE
DANIEL GARCIA - STF - AFP - AFP/AFP
Ganado gordo.
Faxcarne | El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur (IFNM) cerró la semana estable en US$ 3 por kg carcasa. Si bien esta referencia está por debajo de la de la semana pasada, un centavo más precisamente, la tendencia del IFNM es de estabilidad.
Al respecto, los valores de los novillos gordos registraron variaciones al alza en sus orígenes (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), pero el tipo de cambio hizo de las suyas.
La depreciación de las monedas de Argentina y de Brasil amortiguó el movimiento del índice, presionándolo a la baja. El promedio en los estados exportadores de Brasil expresados en dólares bajó 4 centavos, a US$ 2,81 kg por kg a la carne.
El director nacional de Seguridad Rural, Ernesto Fabio Cossio, confirmó que hay causas abiertas tanto por el traslado ilegal de ganado lechero uruguayo hacia Brasil como por el ingreso clandestino de animales desde el país vecino hacia territorio nacional