Publicidad

Destetes de corderos están terminando y se prepara encarnerada

Las bicheras apuran ayudadas por calor y humedad.

img-3484-1024x768-1024x768.jpg

Expo Ovina Paso de los Toros 2016. Foto Rurales - El País.

Pablo Antúnez

Las bicheras se han convertido en uno de los principales problemas sanitarios hoy, ayudadas por el clima, que pone activa a la mosca del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax). A eso se suman los problemas podales en ovinos y las lombrices.

Para no favorecer un mayor desarrollo de bicheras, el asesor del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Dr. Jorge Bonino Morlán , recomendó revisar bien las majadas, “apartando los animales que tienen problemas de patas” y pasarlos por un pediluvio, para “evitar que se abichen”, previniendo el problema. De este modo se evita pasar mayor trabajo después al momento de curar abichados.

Como se están terminando los destetes en la majada, los corderos destetados son la categoría más sensible y “la más delicada”.

A su vez, Bonino recomendó “estar encima de los corderos”, así como cuidar “sarna y piojo” en los adultos. En caso de enfrentar esos problemas los tratamientos se deben realizar en conjunto con los vecinos, para que tengan mayor impacto. Los técnicos también exhortan a cuidar las parasitosis gastrointestinales, que se ven favorecidas por las condiciones de humedad y calor.

Zafra. Las encarneradas se deben preparar con tiempo. “Sin reproducción no hay producción y sin ella no hay ingresos”, afirmó Bonino.

“Los productores que tengan terminados los destetes deben tener lo mejor posible el número de ovejas a encarnerar, las borregas que van poner y definir el objetivo productivo”, recomendó el especialista. Como todos los años, las cabañas preparan los mejores carneros. “La oferta es muy buena en todas las razas y contemplan cualquier sistema de producción. Incluso hay cabañas que utilizan EPDs que hacen más fácil la elección”, dijo Bonino.

Guillermo Crampet

Publicidad

Publicidad