Publicidad

Actividad industrial determinará firmeza del ganado gordo

Mercado será firme si la actividad industrial es “normal”

Ganado, ganadería, Angus, vaquillonas
Los mejores novillos se manejan en unos US$ 4 por kilo.<br/>
Manuela García Pintos

Es clave saber cuál será el nivel de actividad industrial en junio y julio, porque en la medida que el mismo se mantenga en niveles “normales”, se prevé un mercado ganadero firme. De lo contrario, si baja el nivel de actividad, la industria “va poder manejar el mercado de otra manera”.

En diálogo con El País, Federico Jaso Barthel, consignatario de ganado del este del país, explicó que el escenario para el gordo continúa con muy poca oferta de ganados prontos y bien terminados, y que la faena se está sosteniendo en estos niveles producto de la participación de ganados de corral.

De todas formas, indicó que ya estamos en la recta final (restan unos 10 días aproximadamente) de faena para la cuota. Hoy la industria ha propuesto un nuevo escenario de valores con presión a la baja tratando de situar el novillo en el eje de los US$ 4 por kilo carcasa; y la vaca entre US$ 3,65 o US$ 3,70. “Veremos en los próximos días si estos nuevos valores logran consolidarse o no, porque la faena de corral va a caer y se va a vender más ganado genuino de los productores”, señaló el director de la firma Jaso & Jaso Negocios Rurales.

En ese sentido, indicó que, en un nivel de actividad “normal”, “deberíamos tener un mercado firme”.

Sobre la reposición, indicó que también atraviesa un momento de ajuste que se ha reflejado en los últimos remates de Pantalla en donde el factor que incide es el clima. “Faltan las lluvias para empujar los verdeos. La demanda está muy cautelosa, es el último empujón de oferta antes del invierno y los valores ajustaron un 5% a la baja en los últimos remates por Pantalla”, cerró.

mercado.jpg

Es Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad ORT en 2017. Trabaja en Rurales El País, sección a la que ingresó en agosto de 2020. Antes fue periodista agropecuaria en El Observador y productora en el programa radial Valor Agregado, de radio Carve. Escribe artículos para la revista de la Asociación Rural y se desempeña como productora del programada #HablemosdeAgro, que se emite los domingos en Canal 10.
El Instituto de Bienestar Animal (INBA) desarrolla en Cerro Largo — uno de los cuatro departamentos seleccionados— desarrollando “Planes de Acción en el interior” , que consisten en el cumplimiento de una serie de pasos que apuntan al control de la sobre población canina y apunta a lograr una tenencia responsable.
Con más de 300 personas, palabras del intendente Lafluf y charlas de calidad, la empresa ratificó su crecimiento con orgullo y optimismo
Desde Salto, la raza divulgó información de calidad, vendió bien los animales y exhibió un nivel superlativo.
La sequía pasa su factura con menores resultados de preñez, costos más altos y rodeos con menor estado
Un nuevo apoyo a productores parte de la batería de medidas incluidas en la declaratoria de Emergencia Agropecuaria
Se está a la espera de la aprobación de medio ambiente, para lo que queda solo un plazo formal para que salga la habilitación
Del 15 de junio y el 15 de julio del 2023 será la vacunación de las categorías bovinas nacidas en los años 2022 y 2023
Estamos entrando al invierno y será muy complejo cuando comiencen las heladas. La región también padeció una sequía y tampoco está en una buena condición como para importar fibras y subproductos. A la vez, los costos subieron”.
El socio fundador de Campo Mercado explicó el método de funcionamiento de la firma, donde productores que quieren vender pueden poner precio a sus lotes, compradores buscar lo que necesitan y posteriormente, decidir ambos si el negocio sirve o no, sin compromiso previo. Los ganados pueden ofrecerse sin la necesidad de que vaya nadie al campo a revisarlos antes, hay fideicomiso de garantía, certificación de cada lote, comisión de un 3% a comprador y vendedor y al final, el productor tiene la libertad de decidir para vender bien su ganado.
En Salto, los criadores de la raza redoblaron la apuesta y realizaron su clásica actividad que fue una de las mejores por la calidad y el volumen
Criadores, técnicos y fanáticos de la raza recorrieron Treinta y Tres buscando profesionalizar la ganadería, siempre, junto a la ciencia

Publicidad

Publicidad