Publicidad

"Uruguay tiene como ventaja la posibilidad de diferenciarse"

Mario Sampaolesi, director comercial de LDC en Uruguay, destacó la presencia y estrategia de la empresa en el mercado local, enfocándose en innovación, diferenciación y sustentabilidad para el crecimiento y éxito en el negocio agrícola

Mario Sampaeolesi, director comercial de LDC en Uruguay

Mario Sampaolesi, director comercial de LDC en Uruguay, destacó la presencia y estrategia de la empresa en el mercado local, enfocándose en innovación, diferenciación y sustentabilidad para el crecimiento y éxito en el negocio agrícola.

Un año más LDC dice presente en la Expoactiva. Su director comercial, Mario Sampaolesi, es argentino y hace dos meses está instalado en Uruguay, liderando el equipo con muy buenas perspectivas. “A pesar de que la última semana el clima jugó un rol especial, creo que las lluvias y el clima han hecho su trabajo y ahora esperamos empezar a cosechar, que el sector empiece a hacer sus labores y que podamos tener un buen área de comercialización”, expresó.

En diálogo con Rurales El País, aseguró que a la empresa le gusta mucho estar cerca de los clientes y por lo tanto Expoactiva es un gran lugar para hacerlo.

“Somos una empresa de más de 170 años a nivel global y hace 22 que estamos instalados en Uruguay. Los desafíos se renuevan y desde la innovación de insertar un nuevo cultivo hasta poder darle al mundo. Desde Uruguay y desde la oferta que generamos, desde el origen, un producto de calidad. Siempre buscamos estar presente siempre y poder atender toda esa demanda y diferenciarnos, creo que eso también es un desafío”, expresó.

Por otra parte, Sampaolesi explicó que Uruguay es un mercado que lo está conociendo y que en estos dos meses el desafío fue “empezar a entender la idiosincrasia del productor.

“Hace 23 años que estoy en el grupo en Argentina y he aprendido y he podido trabajar en diferentes áreas y oficinas. Uruguay es un país que tiene buena producción, la escala seguramente no es, comparativamente con Argentina y Brasil, la gran oferta, pero creo que tenemos como ventaja la posibilidad de diferenciarnos. Esto es como cuando tenés un producto, hay poca oferta, pero diferenciado, desde los productos sustentables, con trazabilidad, que es lo que el mundo está demandando. Y creo que hacia ahí Uruguay tiene que trabajar. Ese es el gran desafío y nosotros estamos trabajando”, aseguró.

Camelina, el cultivo que lanzaron este jueves en Expoactiva, es parte de ese proceso. “Creo que la compañía tiene un compromiso a nivel global y Uruguay no puede estar ajeno a eso. Tendremos que buscar el cómo y cuándo, pero sí les puedo contar que estamos trabajando y vamos a seguir trabajando para lograrlo”, afirmó.

Las expectativas para este cultivo “son buenísimas y son muchas”. “Este año, el lanzamiento en Uruguay, apuntamos a una siembra de 5.000 hectáreas y la expectativa va de la mano de mucha gente preguntándonos. Nosotros hicimos una jornada el año pasado donde invitamos a productores de Uruguay, Entre Ríos, a un campo experimental donde ya adelantamos de alguna manera de qué se trataba. Ya el año pasado, por octubre, mencionamos que el objetivo era también instalarnos en Uruguay y hacer el lanzamiento. La expectativa para este inicio es muy alta y ojalá podamos, no solamente cubrir esas 5.000 hectáreas iniciales, sino que podamos tener mayor cantidad de productores que quieran innovar, que quieran conocer el cultivo y que eso nos permita crecer”, indicó.

Mercado Internacional. Sobre el mercado internacional, Sampaolesi señaló que a un par de semanas de arrancar la cosecha de soja, “tratamos de no tomar un partido sobre precios”, dado que su trabajo está en detectar las oportunidades del mercado.

“Nos costaría mucho sentarnos a poder asesorar en qué nivel de precios creemos que la soja puede estar. Sí, lo que podemos ver en estas últimas semanas es una recomposición del mercado en Chicago y un precio local que pasó de los 380, 390 dólares a 410 dólares que hoy está recibiendo el productor. Creo que es un precio bueno que si lo sumamos en la combinación de los buenos rindes que estamos estimando”, dijo.

Publicidad

Publicidad