Carnicerías de UVC mantienen por junio el kilo a 359 pesos.

Cortes. Colita de cuadril, bifes y lomo, forman parte de la tradicional cuota Hilton con destino a UE.
Pablo Antúnez
La Unión de Vendedores de Carne (UVC) decidió mantener durante todo este mes la promoción de colita de cuadril y el bife angosto a $ 359 por kilo, cuando el precio regular en el mercado es $ 480 por kilo. La gremial de carniceros, fundada en 1892, es sin fines de lucro y nuclea en su entorno a la mayor parte de los comercios de carnicerías del país. El sector sustenta de forma directa e indirecta a más de 10.000 familias uruguayas.
Los cortes de la promoción vigente -todos los meses se lanza uno o dos cortes diferentes- se compran en las carnicerías de barrio agrupadas en la UVC y apuntan a llevar a los consumidores a las carnicerías tradicionales, apuntando a generar confianza, así como a generar un trato diferencial del cliente.
Según dijo Rafael Rodríguez, vicepresidente de la gremial de carniceros, tras el éxito alcanzado por esta promoción, la UVC logró renovar stock a través de acuerdos con algunos frigoríficos y mantener el valor de ambos cortes, que se promocionan a 40% menos frente al precio habitual.
Se trata de cortes selectos, de los más caros de la res, cuyo destino tradicional es el circuito gastronómico europeo o el segmento de parrillas de elite de Uruguay.
“Cualquier esfuerzo es poco para agradecer todo el apoyo que hemos tenido en estas promociones. En junio tenemos doble oferta, para que los uruguayos puedan disfrutar de la carne a un súper precio", expresó Rodríguez. Según detalló, el objetivo con estas promociones es conseguir los mejores precios para las ofertas, siempre manteniendo la excelente calidad de lo ofrecido.
La gremial viene evaluando desde marzo del 2020, en Sesión Permanente, el impacto de la crisis de Covid-19 en las carnicerías y desarrolla distintas acciones de promoción y posicionamiento del alimento por excelencia más consumido por los uruguayos.
La meta es reactivar el consumo de carne bovina que viene descendiendo en los últimos años en el mercado interno. La carne bovina registró un consumo de 45,7 kg por persona el año pasado, disminuyendo 2,2 kilo por habitante respecto 2019, según los datos del INAC. A lo largo de los últimos años, el abasto interno vendió menos carne, reflejando esa caída del consumo a nivel de mostrador. Por otro lado, hubo mayor presencia de carne bovina desosada y envasada al vacío, procedente de frigoríficos exportadores de Brasil. Hoy esa carne importada disminuyó presencia por la escasez de oferta en Brasil y por la suba de los precios del ganado gordo en ese país.
El éxito de las promociones de la UVC es rotundo. En abril del presente año, había lanzado al mercado interno el entrecot a $ 359 por kilos hasta agotar stock. Fue así que las carnicerías tradicionales vendieron en menos de 10 días más de 40 mil kilos de entrecot, también con un 40% de rebaja, igual que como está llegando al público en el marco de la nueva promoción para el abasto.