Publicidad

Cómo se están comportando los principales mercados para la carne uruguaya

"Estamos deseando que termine el año", adelantó el broker de carnes Alejandro Berrutti

exportacion-carne-vacuna-claima20150727-0633-28-e1532354020547-300x235.jpg

Alejandro Berrutti, broker de carnes y consignatario de ganado, comentó la situación en la que se encuentran los principales destinos a los que Uruguay envía sus productos cárnicos.

En primer lugar dijo que están “deseando que termine el año” porque todo el tiempo hay noticias “que cambian las situaciones del mercado”.

China. Sobre China, comentó que el mercado acompaña en los precios pero no lleva todo lo que se le propone. “Está operativa, y entendemos que tenemos un mes y medio más para adelante”, dijo.

Europa. Este es el destino que se lleva los cortes de mayor valor de Uruguay y hoy está pidiendo enlentecer las cargas ya programadas, y en algunos casos “no hay posición  de compra”. De todas formas, indicó que esta situación no solo afecta a Uruguay, sino que Argentina está también muy comprometida.

Nafta. Sobre el mercado del Nafta, dijo que si bien se ha logrado un buen nivel de colocación porque China no operó tan fuerte, han habido plantas que han presentado dificultades sanitarias.

“Hay plantas que han salido del mercado por situaciones de contaminación de sus carnes y eso requiere de más análisis”, señaló.

Finalmente, comentó que las negociaciones con los equipo Kosher “están avanzadas” y se prevé que lleguen durante la última semana de diciembre y las primeras de noviembre.

“La dificultad la van a encontrar nuevamente en cortes de trasero, donde está el cuello de botella más grande y no permite seguir con volúmenes de faena del orden las 50 mil cabezas”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa a Alejandro Berrutti:

Publicidad

Publicidad