El tema riego resonó fuerte en la agenda pública con la designación de Tabaré Aguerre para la Comisión Interministerial, pero hay distintos actores del agro uruguayo que vienen trabajando en él desde hace bastante tiempo. Un ejemplo de ellos es la Asociación Agro-Pecuaria de Dolores.
El presidente de la gremial, Enrique Carlos Oyharzábal, informó en Valor Agregado de radio Carve que se avanza en la planificación de una represa sobre el Arroyo del Águila, un proyecto que podría incrementar entre 8.000 y 9.000 hectáreas el área regada en el entorno de Dolores y la cuenca del San Salvador.
El diseño, según explicó, contempla una infraestructura de 770 hectáreas de espejo de agua, concebida para no inundar tierras agrícolas de alta calidad, con el objetivo de mantener la productividad y minimizar el impacto ambiental. “Es una represa muy eficiente y de bajo costo, tanto en ejecución como en mantenimiento”, destacó Oyharzábal.
El proyecto fue analizado en una reciente reunión con el ex ministro de Ganadería Tabaré Aguerre, quien encabeza la Comisión Ejecutiva Interministerial para Asuntos de Riego. Según el presidente de la gremial, el siguiente paso será convocar a los potenciales regantes de la zona para evaluar la demanda real y garantizar el compromiso de uso del agua. “Lo primero es asegurar que exista una demanda firme, sin eso no se puede avanzar. Vamos a reunirnos con los futuros regantes, liderados por el equipo de Aguerre, y ahí se definirá la viabilidad del proyecto”, señaló.
Si bien aún no se divulgaron cifras oficiales, Oyharzábal confirmó que existen estimaciones preliminares de inversión. Sin embargo, indicó que el monto final dependerá del estudio técnico definitivo.
En cuanto al esquema de financiamiento, se analizan alternativas público-privadas o mixtas, incluyendo la posibilidad de que los propietarios de las tierras a inundar participen como socios del proyecto. “Podrían ser los mismos dueños del servicio, un negocio de agua que funcione en base a la participación de los beneficiarios”, explicó.
El titular de la Asociación Agro-Pecuaria de Dolores subrayó que la iniciativa forma parte de una visión de “sistemas agrointeligentes”, que buscan optimizar el uso del recurso hídrico sin afectar áreas productivas. “Son proyectos que inundan poca tierra de buena calidad para darle agua a muchos, sin afectar los campos y con sistemas multiprediales eficientes. Este tipo de obras van a ser vistas de otra manera por el Ministerio de Economía y por la Comap”, aseguró.
El equipo de Aguerre transmitió su intención de avanzar con rapidez en la concreción de la represa. “Se está apuntando a ejecutar, no a seguir conversando. Si es posible, antes de fin de año tendremos la reunión con los productores”, adelantó Oyharzábal.
Inauguración de la cosecha de trigo
Este viernes 7 de noviembre, desde las 10:30 de la mañana, se realizará en Mauel en ruta 96 km 28.000 en Dolores, la quinta Inauguración Oficial de la Cosecha de Trigo, con presencia del presidente Yamandú Orsi.