En Australia ha habido una disminución en la actividad de procesamiento de los estados del este desde principios de abril debido a la restricción del suministro de ganado después de dos años de reducción de los censos ante la sequía

EUROCARNE | Conforme se está reduciendo el número de animales sacrificados en Australia a lo largo del año, también lo hace el nivel de las exportaciones. Según los datos del Ministerio de Agricultura, el país exportó en octubre 81.314 toneladas de carne vacuna, un 28,5% menos que hace un año, pero supone un avance respecto a los datos de setiembre.
En Australia ha habido una disminución en la actividad de procesamiento de los estados del este desde principios de abril debido a la restricción del suministro de ganado después de dos años de reducción de los censos ante la sequía.
De enero a octubre, Australia ha exportado ya 874.418 t de carne de vacuno refrigerada y congelada, un déficit masivo de 135.000t o 13% en el mismo período de diez meses del año pasado.
Esa brecha inevitablemente se ampliará aún más durante los próximos dos meses, porque el año 2019 terminó excepcionalmente fuerte, impulsado por la sequía.
Japón siguió siendo el cliente de exportación más importante de Australia por volumen y valor, como lo ha sido desde mediados de año. El mes pasado, el comercio con Japón alcanzó las 22.371 toneladas, un aumento del 9% en septiembre.
Las exportaciones a los Estados Unidos el mes pasado continuaron cayendo con 14.486 t exportadas, un 9% menos que en setiembre, y un descuento masivo del 34% en octubre del año pasado.
China registró una minirrecuperación en volumen de carne vacuna australiana el mes pasado, pero fue solo porque el comercio se vio muy afectado el mes anterior. Las exportaciones de productos refrigerados y congelados a China en octubre alcanzaron las 12.640t, un 21% más que las 10.387t de septiembre, pero un 59% menos que en octubre del año pasado, cuando China aún dominaba el tráfico fuera de Australia, con 30.724t.
Por último, a pesar de ser nuestro mercado de valor más alto por kilogramo, la Unión Europea continúa operando a un nivel muy bajo según los estándares históricos, con solo 658 t el mes pasado, un 30% menos que el año pasado. En lo que va del año, el comercio en la región de la UE ha sido de 7.400 toneladas, menos de la mitad de lo que era solo cuatro años antes.