Publicidad

Senador Da Silva solicitó a China avanzar en gestiones para el ingreso de sorgo, limones, productos vegetales y caballos deportivos

En reunión virtual entre el vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política de China y el vicepresidente de la Cámara de Senadores del Uruguay, Sebastián Da Silva

Sebastian Da Silva.png

En su condición de vicepresidente del Senado, Sebastián Da Silva, mantuvo en la mañana de este jueves una conferencia con Bateer, vicepresidente de la Conferencia Consultiva de China, órgano colegiado que representa las diferentes regiones y etnias religiosas de aquel país.

En la hora y media de conferencia se trataron temas relacionados a la asociación integral chino-uruguaya, el avance del Plan Obor, así como el compromiso de terminar este año el estudio de factibilidad que lleve a un TLC entre ambas naciones.

Asimismo el senador Da Silva, solicitó la colaboración en las gestiones para que se instale un banco chino en el Uruguay, además las gestiones para el ingreso de sorgo, limones, productos vegetales y caballos deportivos.

Bateer proviene de la región de Mongolia, donde existen elementos culturales similares a los uruguayos debido a sus gustos por los corderos, por ser la mayor región de producción lechera de china y su cría de caballos legendarios, que Gengis Kan inmortalizó en el siglo XII.

Por ese motivo, el senador nacionalista, quien cría caballos Criollos, lo invito a su establecimiento para obsequiarle un potrillo de esa raza que reafirme los lazos de amistad.

El Poder Ejecutivo emitió el Decreto con beneficios comerciales para productores lecheros o unidades productivas de la cadena
Como parte de las medidas de apoyo a pequeños productores en el marco de la Emergencia Agropecuaria por déficit hídrico
Se constató la muerte de cinco cisnes de cuello negro en la localidad de Estación Tapia
Para el mes de marzo se destaca el curso de traslado de maquinaria agrícola en rutas nacionales y una charla con aspectos claves para recomponer la base forrajera
Como parte del apoyo a productores ante la situación crítica por la sequía
“La gente tiene que saber que la sequía no termina cuando empieza a llover; no llueve pasto", expresó el senador nacionalista Sergio Botana
Preocupa seriamente las consecuencias de la falta de agua
Dirigentes gremiales le dieron 7,5 puntos de un total de 10
El Gobierno resolvió que los costos de los principales combustibles continuaran sin cambios en marzo, a pesar de que el precio de paridad de importación (PPI) marcaba un aumento
El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, encabezó este martes 1° la reunión del Gabinete Productivo, que analizó la situación del sector agropecuario, a fin de continuar con las medidas de apoyo del Ejecutivo
Ministro Mattos confirmó el deceso de unas 100 aves a causa del virus, todas ellas, pertenecientes a la especie cisne de cuello negro
Datos objetivos en base a imágenes satelitales han permitido hacer un relevamiento del impacto que está generando esta situación climática en la disponibilidad de forraje

Publicidad

Publicidad