Publicidad

Ejecutivo declarará emergencia agropecuaria para el sector granjero en Paysandú

La medida se debe a que más de 50 pequeños productores fueron afectados por el evento climático el 11 de julio

Granja Paysandu.jpg

Este viernes el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, anunció la declaración de emergencia sanitaria para la producción granjera en Paysandú, tras una recorrida por el departamento. La medida se debe a que más de 50 pequeños productores fueron afectados por el evento climático el 11 de julio. “Vamos a respaldar a los productores”, aseguró.

En diálogo con Comunicación Presidencial, Mattos informó que hay más de 50 pequeños productores perjudicados y varias zonas de invernáculos dañadas a causa de la turbonada que sufrió el departamento el lunes 11 de julio. Explicó que el saldo para estos lugareños incluye daños estructurales y pérdidas del capital de trabajo, así como de ingresos que hubiera generado la cosecha fallida.

El ministro recorrió cada uno de las zonas afectadas acompañado por el subsecretario de la cartera estatal, Juan Ignacio Buffa, el director nacional de la Granja (Dinagra), Nicolás Chiesa, y representantes de la intendencia departamental.

Mattos señaló que falta hábito en cuanto a la utilización de seguros por parte de los productores, y sostuvo que este instrumento se debe rediseñar para adaptarlo a la realidad del sector.

Aseguró que el Gobierno nacional trabajará conjuntamente con el departamental en el diseño de medidas acordes a la situación de los granjeros afectados. "Vamos a respaldar a los productores”, aseguró.

Indicó que se reperfilarán deudas para favorecer la reconstrucción de infraestructuras y posibilitar que los damnificados cuenten con capital circulante para sustituir el ingreso que no se logró al comprometerse la producción. Además se rediseñará el formato de seguros para este sector, al que consideró clave en materia alimentaria.

Mattos explicó que el Fondo de Reconstrucción y Fomento de la Granja libera recursos para el subsidio de las tasas de interés, que serán levemente positivas y cubrirán costos administrativos. Añadió que esto se llevará a cabo a través del Banco República.

El Poder Ejecutivo emitió el Decreto con beneficios comerciales para productores lecheros o unidades productivas de la cadena
Como parte de las medidas de apoyo a pequeños productores en el marco de la Emergencia Agropecuaria por déficit hídrico
Se constató la muerte de cinco cisnes de cuello negro en la localidad de Estación Tapia
Para el mes de marzo se destaca el curso de traslado de maquinaria agrícola en rutas nacionales y una charla con aspectos claves para recomponer la base forrajera
Como parte del apoyo a productores ante la situación crítica por la sequía
“La gente tiene que saber que la sequía no termina cuando empieza a llover; no llueve pasto", expresó el senador nacionalista Sergio Botana
Preocupa seriamente las consecuencias de la falta de agua
Dirigentes gremiales le dieron 7,5 puntos de un total de 10
El Gobierno resolvió que los costos de los principales combustibles continuaran sin cambios en marzo, a pesar de que el precio de paridad de importación (PPI) marcaba un aumento
El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, encabezó este martes 1° la reunión del Gabinete Productivo, que analizó la situación del sector agropecuario, a fin de continuar con las medidas de apoyo del Ejecutivo
Ministro Mattos confirmó el deceso de unas 100 aves a causa del virus, todas ellas, pertenecientes a la especie cisne de cuello negro
Datos objetivos en base a imágenes satelitales han permitido hacer un relevamiento del impacto que está generando esta situación climática en la disponibilidad de forraje

Publicidad

Publicidad