Publicidad

Estados Unidos anunció negocio de soja a China en reunión de G20

Los importadores asiáticos compraron 544.000 toneladas de soja.

soja-b-1024x682.jpg

Soja.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó ayer de una gran venta de soja a China, un negocio que sorprendió antes de una reunión en la cumbre del G-20 entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.

El USDA dijo que importadores chinos compraron 544.000 toneladas de soja estadounidense para su envío en la campaña comercial 2018/19 que termina el 31 de agosto. La compra es la mayor de China desde una en marzo, según las cifras oficiales.

Los futuros de la soja en Chicago subieron a máximos de sesión tras el anuncio del USDA, antes de recortar ganancias, mientras el mercado esperaba datos del gobierno sobre superficie plantada y existencias trimestrales que se publicarán el viernes.

Trump y Xi tienen previsto reunirse en la cumbre del G-20 en Osaka, Japón, por primera vez en siete meses, mientras una guerra comercial entre Estados Unidos y China entra en su segundo año. Trump dijo ayer que espera tener conversaciones fructíferas, pero no hizo promesas sobre la suspensión de las alzas de aranceles en alza que han empañado el crecimiento mundia.

El mercado de granos viene desde hace meses esperando una medida que arregle la guerra comercial entre China y Estados Unidos, que ha venido repercutiendo con precios a la baja.

Guillermo Crampet
Es investigador y presidió la junta directiva del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. En su experiencia en Estados Unidos, observó cómo en California transformaron algunos inconvenientes ambientales y sociales del sector arrocero en una oportunidad de mejora. Roel hace años conoce y trabaja vinculado a la plataforma SRP y sostiene que en Uruguay podría lograrse, entregando un beneficio frente a otros países originadores y siendo también un reconocimiento al sector en su conjunto: productores, industriales, técnicos e investigadores.

Publicidad

Publicidad