Publicidad

Los 29 toros de Kiyú a US$ 3.766

Con el tradicional remate empezó la zafra de toros 2023

Los toros de Kiyú en 2023
Los Toros de Kiyú en 2023
Sociedad de Criadores de Hereford

Ni el viento, ni el frío, ni la lluvia, ni el cansancio del cierre de la Expo Prado ni el precio del ganado: ninguna de esas variables pudo frenar la venta del 100% de los toros que se ofrecieron en la Central de Pruebas de Kiyú.

En el tradicional y emblemático remate que tuvo su edición número 47, se vendieron los 29 toros Hereford a US$ 3.766 de promedio, con un máximo de US$ 7200 por un reproductor mocho de Santa Clotilde.

“Muy conformes por la agilidad del remate y los precios logrados, y marca la importancia que tiene la Central de Pruebas de Kiyú con el trabajo hecho durante tantos años porque la gente viene con la tranquilidad de la información y la buena genética que se encuentra”, dijo Daniel Dutra, principal de Escritorio Dutra, quien estuvo a cargo de las ventas.

“Obviamente estamos viviendo un momento que no es el más adecuado en cuanto a valores, con un mercado del gordo pinchado, pero por suerte ha llovido y los ganados para el campo se van a acomodar”, continuó Dutra, para afirmar que aún en estas condiciones “el prestigio y trabajo de la Sociedad de Criadores de Hereford permitió una gran convocatoria y resultado en el remate”.

Acerca del arranque de la zafra de reproductores, Dutra dijo que se va a hacer con fluidez porque hay que reponer muchos toros que por la sequía se embarcaron, con productores que “limpiaron campos o sacaron animales en mal estado que en esta zafra no iban a funcionar”.

Por parte de la Sociedad de Criadores de Hereford hubo coincidencia en la conformidad de colocar el 100% de los toros. “Era el objetivo, y creo que en líneas generales los precios fueron adecuados al momento ganadero”, dijo Nicolás Shaw.

Además, Shaw destacó que estos toros son los que salen con más datos al mercado y el productor valora especialmente esto, como desde hace años.

“Estamos en una coyuntura difícil, pero el clima juega un factor relevante en la zafra y es positivo que se va armando muy bien la primavera”, cerró Shaw.

Publicidad

Publicidad