Publicidad

Frigorífico Modelo vendió el 120% de los toros Angus SA que ofertó

En estancia La Palma los 37 toros hicieron promedio de US$ 2.905

FM o ok.jpg

Desmitificando aquello que “no hay profeta en su tierra”, Frigorífico Modelo inauguró una nueva oportunidad de negocios para los clientes de su zona y en la propia estancia “La Palma”, en Sarandí del Yí, vendió todo y bien.

Tanto que, con negocios a cargo de escritorio Aramburu Negocios Rurales, se vendieron 7 toros más de los anunciados, por lo cual se redondeó una jornada con el 120% de dispersión de la oferta...

Los 37 toros vendidos (sólo 2 PI, el resto SA), hicieron promedio de US$ 2.905, máximo de 3.840 y mínimo de 2.640.

Además, 3 vaquillonas PI: 2.760, 1.800 y 2.280; 4 vaquillonas Puro Controlado: 1.440 cada una; 50 vaquillonas SA: 858 cada una; 37 vacas preñadas SA: 1.093 cada una y 30 terneras: 696 cada una.

“Quedamos muy conformes, al no hacerse la Expo de la zona, los clientes nos pidieron toros, y de ahí surgió esta venta que fue muy positiva en colocación y también en valores”, aseguró el Ing. Agr. Rodrigo Fernández Abella.

Destacó el abanico de clientes que operó “lo que asegura que se siga haciendo”.

Y así, fueron profetas en su tierra...

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.

Publicidad

Publicidad