En Artigas, la noche del viernes dispersó los 44 ofertados a un promedio de US$ 4.375. Además, llevan vendidas en remates también en octubre 68 vaquillonas PI a US$ 2.293 de promedio.

Pablo D. Mestre.
“La gente de Artigas sabe esperar…. Y no los defraudamos”, aseguró el Ing. Agr. Rodrigo Fernández Abella sobre la medianoche del viernes tras otro exitoso remate en el local “Chiflero”. Es que, en la 14ª edición del remate “Angus de Primavera”, con negocios a cargo de “Peto” Cánepa, se vendieron los 44 toros de Frigorífico Modelo y La Rubeta ofertados, a un valor promedio de US$ 4.375.
Pero hubo mucho más que números.
En presencia de muchos compradores presentes desafiando la alta temperatura, y muchos otros siguiendo la transmisión de CampoTV, se vendió todo, rápido y muy bien.
El mayor destaque fue para el RP 3434 (Modelo Euro), toro plantelero que adquirió Tabaré Aguerre en US$ 8.160. Los 41 toros PI 2 años a US$ 4.425 de promedio y 3 toros PC a US$ 3.680 de promedio, que llevan a US$ 4.375 por los 44 productos vendidos. Y si el máximo fue destacado, el mínimo también: US$ 3.480, lo que habla de lo que fue el remate.
“No es una frase hecha, pero si había 20 toros más se vendían también, porque quedó mucha gente sin comprar y muchos que fueron por 3 o 4 toros pudieron llevarse sólo uno”, dijo Fernández Abella.
Pero, además, 19 vaquillonas PI 2 años preñadas a US$ 2.476. El máximo fuer por una Modelo Brutal 3452, adquirida por Eduardo Angulo en US$ 4.440. También, 8 vaquillonas PI 2 años sin servicio: US$ 1.725; 109 vaquillonas SA (48 preñadas) a US$ 1.150. Y los 120 novillos diente de leche y 2 dientes a US$ 707.
La zafra.
Tras este remate, Frigorífico Modelo completó, hasta el momento, la venta de 294 toros (PI y SA) a un promedio de US$ 3.471 sólo en el mes de octubre, en los remates de Artigas, Tacuarembó, Durazno y Rocha. Son 134 toros PI a US$ 4.067 de promedio y 160 toros SA y PC a US$ 3.003. Sólo nos queda vender 17 toros SA el 14 de noviembre en local “Yerbal”.
Y los vientres. Son 68 vaquillonas PI a US$ 2.293 de promedio. “Hay que mencionar que también vendimos 37 a US$ 6.879 en el remate Vientres Supremos en junio”. Además, 598 vientres SA y terneras Angus, vendidas solo en octubre.
Por todo ello, el Ing. Rodrigo Fernández Abella dijo que “ha sido una gran zafra, no sólo para Frigorífico Modelo, lo que es muy buena cosa para la ganadería”. Y recordó que “se viene dando la proyección que hice en julio que los toros iban a valer, en promedio, un 20% más que el año pasado”.