Publicidad

En la zafra 2025, los reproductores marcan una suba del 19,29% en los promedios frente al año pasado

En una semana de comenzados los remates, van 557 toros vendidos a 4.865 dólares de promedio, y con una suba del 10% en el volumen dispersado

3x4 Radar de la zafra.jpg
Este año Rurales El País presenta a diario “El radar”, para saber por donde anda la zafra.
José Maria

A una semana de comenzada la zafra 2025 de venta de reproductores, se llevan comercializados 557 toros en remates, a un valor promedio de US$ 4.865. En el comienzo de esta ventana de comercialización de toros, se han vendido, comparando los mismos remates con los realizados hace un año, un 10% más unidades, en tanto el valor promedio supera en 19,29% al registrado en 2024.

Por razas, se llevan comercializados hasta el momento, 269 toros Angus, el 48%, a un promedio de US$ 4.568; 213 toros Hereford y Polled Hereford, el 38%, a un valor medio de US$ 5.310 y 75 toros Brangus a US$ 4.670 de promedio.

El remate de mayor destaque hasta el momento fue el de los Hereford y Polled Hereford de cabaña “Las Anitas” de la familia Alfonso, que dispersó 100 toros a un valor promedio de US$ 6.790. Si se ordenan por promedios, el segundo remate más relevante es el de cabaña “El Puesto” de Nazario Irazábal y familia, que dispersó los 93 toros Angus ofertados a un valor medio de US$ 5.026. Y completa el podio en lo que va de la zafra, la dispersión de los 75 toros Brangus de cabaña “El Coraje” de la familia Bove Itzaina a un promedio de US$ 4.670.

Luego, considerando únicamente los valores promedio por encima de los US$ 4.000, estaría el remate de los Hereford de la Central de Pruebas de Kiyú, con 28 toros a US$ 4.667, los Angus de Sociedad Ganadera San Salvador, con 50 toros a US$ 4.611, 45 Angus de Ganadera Barracas a US$ 4371, 52 Angus de La Empastada de Fillat a US$ 4.336 y 24 Polled Hereford de Sociedad Ganadera San Salvador a US$ 4.095.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
Tras la Expo Dolores, se realizarán las muestras en las distintas Rurales y Agropecuarias del país
A pesar de la lluvia y el cielo nublado en el Prado, el clásico remate “Los Novilleros” volvió a convocar a buen marco de público y concretó ventas ágiles de 65 toros Polled Hereford, Black y Red Angus de reconocidas cabañas
Ágil venta total de la producción anual de las familias Irazábal y Sanguinetti Larriera en la Sociedad Fomento de Flores. En poco más de dos horas se dispersaron los 113 toros. Remató Zambrano & Cía.
Jornada de campo, con exposición del presidente del Plan Agropecuario, Santiago Scarlato

Publicidad

Publicidad