
A una semana de comenzada la zafra 2025 de venta de reproductores, se llevan comercializados 557 toros en remates, a un valor promedio de US$ 4.865. En el comienzo de esta ventana de comercialización de toros, se han vendido, comparando los mismos remates con los realizados hace un año, un 10% más unidades, en tanto el valor promedio supera en 19,29% al registrado en 2024.
Por razas, se llevan comercializados hasta el momento, 269 toros Angus, el 48%, a un promedio de US$ 4.568; 213 toros Hereford y Polled Hereford, el 38%, a un valor medio de US$ 5.310 y 75 toros Brangus a US$ 4.670 de promedio.
El remate de mayor destaque hasta el momento fue el de los Hereford y Polled Hereford de cabaña “Las Anitas” de la familia Alfonso, que dispersó 100 toros a un valor promedio de US$ 6.790. Si se ordenan por promedios, el segundo remate más relevante es el de cabaña “El Puesto” de Nazario Irazábal y familia, que dispersó los 93 toros Angus ofertados a un valor medio de US$ 5.026. Y completa el podio en lo que va de la zafra, la dispersión de los 75 toros Brangus de cabaña “El Coraje” de la familia Bove Itzaina a un promedio de US$ 4.670.
Luego, considerando únicamente los valores promedio por encima de los US$ 4.000, estaría el remate de los Hereford de la Central de Pruebas de Kiyú, con 28 toros a US$ 4.667, los Angus de Sociedad Ganadera San Salvador, con 50 toros a US$ 4.611, 45 Angus de Ganadera Barracas a US$ 4371, 52 Angus de La Empastada de Fillat a US$ 4.336 y 24 Polled Hereford de Sociedad Ganadera San Salvador a US$ 4.095.