![Remate Bonomi .jpg](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/e78ba2f/2147483647/strip/true/crop/1600x818+0+0/resize/840x429!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F69%2F57%2F9433d1024fa98f5e64cf7c1447da%2Fremate-bonomi.jpg)
En uno de los clásicos de la raza Hereford en la zafra de venta de reproductores de primavera, se concretó ayer la venta de los Hereford y Polled Hereford de cabañas “Valle Chico” y “La Lorencita” de la familia Bonomi.
Y no fue un remate más. Pues significó el retiro de Juan Carlos Martínez, a quien la familia Bonomi le tributó un homenaje. Lo mismo que a “Baty” De Barbieri que remató incluso los primeros toros.
En el local “Cándido N. Cal”, en Mariscala, con negocios a cargo de escritorio Gustavo Basso Negocios Rurales, se comercializaron 22 toros mochos y astados, a un valor promedio de US$ 2.885,45, con máximo de US$ 4.440 y un precio piso de 2.400.
Además, comercializaron 84 vaquillonas de 1 a 2 años, a un promedio de US$ 821, con máximo de US$ 1.260 y mínimo de US$ 600.
“Quedamos contentos, nos quedaron algunos toros sin vender, básicamente mochos, pero fue bueno el promedio y los Bonomi quedaron contentos también”, aseguró luego Gustavo Basso.