Publicidad

El promedio de los toros está en 3.527 dólares

Con 5.308 ejemplares vendidos, la inversión en genética supera los 18 millones de dólares

WhatsApp Image 2022-08-04 at 6.43.42 PM (3).jpeg

Son más de 18 millones de dólares los que se llevan invertidos en genética durante estas tres semanas que van de la zafra de primavera. Hasta el momento se han vendido, en remate de cabaña, 4.807 toros a un valor promedio de US$ 3.527, Y 501 en exposiciones a US$ 2.872 promedio.

En las ventas de cabaña, considerando las razas principales van 2.780 Angus subastados (el 57,8% del total) a US$ 3.373 de promedio y 1.425 toros Hereford (29,6%), a un valor medio de US$ 3.661.

En las razas sintéticas, son 192 toros Brangus a US$ 3.236 de promedio y 151 toros Braford a US$ 3.506.

Si bien quedan remates aún en la agenda, la zafra va llegando a su fin y ya se pueden sacar algunas conclusiones. En general se ha cumplido la premisa de colocar las producciones, que es el objetivo primario de las cabañas y los valores están en niveles similares a los de la zafra 2021.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
Zambrano remata la torada del Modelo y La Rubeta
en el local Chiflero, en Artigas, junto al martillo de Zambrano
Demanda por toros y vientres Polled Hereford, Charolais y Angus. Remató escritorio Coco Morales & Asociados.
En la Liga de Trabajo de Guichón, remató el escritorio Ruben F. Cánepa
Con una pista ágil y compradores de distintos puntos del país, el 17° remate de la Nueva Alianza Angus —con cabañas Los Nogales, La Turmalina y La Nueva Alianza— mostró nuevamente la solidez genética del este y la creciente demanda por los colorados
Dispersión total en el local "Cándido N. Cal", a cargo de Escritorio Dutra y Jaso & Jaso
Con clientes fieles y nuevos compradores, la venta reafirmó la confianza en la genética de la cabaña
La venta organizada por Peña Sociedad Ganadera reafirmó el crecimiento del establecimiento con buena participación de productores de distintos puntos del país
En Costas de Pavón, San José, rematan Victorica y Zambrano.

Publicidad

Publicidad