Este lunes, en el local “Santa Bernardina” de la Sociedad Rural de Durazno, se realizó el 7º remate anual “Braford 4 Rumbos”, con la genética de cabaña La Perdiz, Estancia Mirungá y cabaña Illescas. La subasta estuvo a cargo de los escritorios Aramburu y Rodeos Negocios Rurales.
La oferta incluyó 40 toros Braford, 40 vientres en distintas categorías, y caballos Criollos y yeguas mansas de andar. El resultado fue contundente: se lograron ventas totales, con valores firmes en todas las categorías y un promedio general de US$ 4.650.
Los números del remate
- Toros (40): máximo US$ 6.240, mínimo US$ 2.880, promedio US$ 4.650.
- Vaquillonas (17): promedio US$ 1.440.
- Vacas (6): promedio US$ 1.360.
- Terneras (18): promedio US$ 1.013.
- Criollos (2): promedio US$ 2.220.
- Yeguas (2): promedio US$ 2.130.
El director José Ignacio Aramburu destacó la solidez del remate: “Muy conforme y muy contentos los dos cabañeros. Fue un remate muy parejo, con una torada espectacular en estado y clase. Eso se reflejó en los valores, con mucha demanda y preoferta. La suba respecto al año pasado fue del 41,55%, la mayor en relación a todos los remates que hemos hecho hasta el momento.”
Aramburu también advirtió sobre lo que viene para la zafra: “Si había más toros, se vendían. Quedó gente sin comprar, como viene pasando en todos los remates. Creo que va a ser una zafra donde va a faltar toro, y una vez terminada, se repetirá lo del año pasado: productores saliendo a buscar toros particulares en las cabañas que no hacen remates.”
El remate confirmó el excelente momento de la genética Braford y la firmeza de la demanda ganadera. Los valores obtenidos acompañan la tendencia del mercado, respaldados por la calidad de los ejemplares y el interés de los compradores.