El principal de frigorífico Clay, Yon Harinordoquy, participó de la feria de Anuga, sobre la cual destacó que “es muy importante para la carne equina, porque hay una industria fuerte tanto para consumo humano así como también animal. Nosotros desde hace años que estamos vendiendo en toda Europa, donde tenemos bastantes clientes”.
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, el principal de Clay sostuvo que si bien hay una demanda muy importante por carne equina, la oferta a nivel nacional es baja.
Por otra parte, a nivel interno, en conjunto al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, se está encarando un trabajo sobre el chipeo de los animales. “La idea es generar una trazabilidad de los animales, lo cual es muy importante, por ejemplo para darle a Europa garantías de que el animal no tuvo un medicamento prohibido. El costo de esto, será absorbido en parte por la industria, pero el dueño del equino debería de pagar el chipeo”.
Además de las ventas a Europa, Uruguay está habilitado para exportar carne equina a China, Japón, Rusia, Kazajistán y Nueva Zelanda.
Los precios de la carne equina han tenido una suba, debido a que a nivel interno la oferta es baja.
Frigorífico Clay empezó a faenar bovinos también buscando ampliar su abanico de negocios, con faenas a façon, mirando hacia el mercado interno, pero con la intención de llegar a exportar en el primer trimestre del próximo año.
La capacidad de la planta es de 600 animales por día, sean bovinos o equinos.