Publicidad

Falta de liquidez y de registros contables: algunas cosas que "rompen los ojos" en Conexión Ganadera

Hubo un primer encuentre entre el interventor y los abogados de los inversionistas

ganado, vacunos, ganadería
Disminuyó el área de pastoreo entre el 2.000 y 2021, pero creció la cantidad de pasturas mejoradas. La cría respondió a los estímulos y se producen más terneros, hay más vacas de cría y buenos volúmenes de vaquillonas para reponer las vacas que se sacan y exportar.

Este jueves hubo un primer acercamiento entre los abogados de los inversores en Conexión Ganadera, y el interventor designado, que es el Dr. Alfredo Ciavattone. Este encuentro fue “muy fructífero, el Dr. Ciavattone, es un colega que tiene mucha experiencia en el tema, es el síndico en Grupo Larrarte, entonces es alguien que conocer”, expresó el Dr. Carlos Esponda, abogado de inversionistas en Conexión Ganadera.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Esponda señaló que a la reunión se llegó tras la conformación de una “comisión de acreedores, donde básicamente somos abogados que representamos a acreedores que representan a un porcentaje mayor al 50% del pasivo, y tenemos una mesa chica donde podemos intercambiar y avanzar en las negociaciones de una forma mucho más efectiva”.

Sobre la reunión realizada, Esponda sostuvo que “dejó muchas cosas claras, desde el punto de vista administrativo la empresa era muy deficiente, lo que más me rompió los ojos fue la falta de liquidez y de registros contables”.

La situación es tan compleja, que incluso en “muchos casos” ni siquiera se tiene registro de quién colocaba plata ni en el monto en el que lo hacía, esto “obviamente implica un gran desafío para el síndico, tiene que hacer un trabajo muy arduo”.

El abogado de los inversionistas explicó que ahora se entra en una etapa donde hay que verificar los créditos, esto “implica que le tengo que decir al Juez cuánto me deben, y demostrar de dónde surge el crédito”.

“Es imposible de pensar que una empresa de este caso, con la cantidad de dinero que manejaba, de forma reiterada tuviera inexistencia de registros contables”, afirmó.

Ante la situación de falta de liquidez, el interventor solicitó el permiso para vender una cantidad de ganado, con el fin de poder hacerle frente a los pagos a los gastos que se tienen de forma mensual. Esta solicitud alcanza a las 800 cabezas de ganado, porque la situación de falta de liquidez “es muy grave. No hay dinero para pagar un mes de costos operativos de la empresa”.

Una de las primeras medidas que se va a realizar, es el conteo de animales, el que va a ser entre marzo y abril, algo que “resulta lógico y obvio, hay que cuidar al activo de la empresa”.

Desde el próximo martes se abre una ventana de estabilidad climática

Publicidad

Publicidad