Publicidad

FRU: “vemos un Ministro muy ajeno al sector y nos preocupa mucho”

“Le hemos pedido una reunión al Ministro - Aguerre - hace tres meses y no nos ha dado ninguna”, comentó Miguel Sanguinetti a Enfoque Rural, y cuando se habla de un nuevo impuesto al campo “el Ministro queda al costado y nos preocupa mucho”.

Miguel Sanguinetti | Rurales - El País.

Miguel Sanguinetti | Rurales - El País.

El vicepresidente de la Federación Rural del Uruguay dijo que en estos momentos hay dos países productivos distintos. En el sur se vivieron meses muy complicados sin verdeos y con animales pariendo en situaciones límites y no hubo comprensión de ningún tipo. “Tuvimos que escuchar que el MGAP regalaba ración, sí hizo un esfuerzo grande, pero no regaló a nadie y la ración se va a pagar; (...) lo único que hizo fue hablar de más impuestos para el campo y demuestra que no le interesa mucho”, aseguró.

“Empezamos por Primaria, que significa US$ 1,50 por hectárea, más la Contribución Inmobiliaria, US$ 1,10, que suman US$ 2,60 por hectárea. (...) Esto es necesario agregarlo al resto de los impuestos que se pagan”, indicó Sanguinetti.

Según el vicepresidente de la gremial, lo más grave se dio cuando el gobierno de Jorge Batlle realizó la rebaja del 18% de la Contribución Inmobiliaria y las intendencias no dejaron de percibir ni un peso menos de los que percibían. “Se calculaba que ese 18% que no recibían de los productores, se los daba el gobierno central”, afirmó.  

Asimismo sumó, “cuando vemos un país en ajuste es necesario que empiecen a ajustar los sueldos de confianza, los grandes sueldos que vemos en la parte de arriba y, también, la cantidad de gente que se coloca en las elecciones para conseguir votos”. Además resaltó, “todo esto que se le va a sacar al sector productivo, a la larga será menos trabajo para los uruguayos porque será menos inversión”.

La Federación Rural del Uruguay ha trabajado en silencio para que las cargas impositivas no aumenten. “Hemos hecho todo lo que se ha podido, pero lo vemos muy difícil, porque se dice una cosa y se hace otra”, finalizó.

Escuche el audio: 

Pablo Mestre
Pablo Mestre

Publicidad

Publicidad