Publicidad

Argentina busca fortalecer las exportaciones de carne vacuna

La Mesa de Ganados y Carne de Argentina se comprometió a seguir trabajando en las aperturas a los mercados internacionales.

520d227f5e22e.jpg

Frigorífico. Foto: archivo El País.

Desde la asunción de Mauricio Macri como presidente de la República Argentina la cadena cárnica del país comenzó una fuerte reestructura que, entre varios incisos, buscaba reposicionarse como un jugador de primera línea en los mercados internacionales.

El pasado lunes, la Mesa de Ganados y Carnes de Argentina, que está integrada por productores, industrias frigoríficas, consignatarios, asociaciones de criadores, cadenas comerciales y sindicatos; se reunió y ratificó los importantes niveles de oferta de carnes a los consumidores locales y las posibilidades de fortalecer la exportación, informó diario Clarín.

Los integrantes de la mesa expresaron que la producción y oferta de las carnes en su conjunto han crecido en un millón de toneladas desde el 2014 a la fecha, y que alcanzarán niveles que permiten a los argentinos consumir más de 120 kg por habitante y por año.

Destacaron también que, luego de más de una década de caída de las exportaciones, este año las carnes vacunas duplicarán sus volúmenes respecto de 2015, alcanzando más de 400 mil toneladas, contribuyendo asimismo a incrementar la oferta del mercado interno, impulsando inversiones, aumentando el ingreso de divisas y fomentando el empleo.

En este sentido, la Mesa de Ganados y Carnes se comprometió a acompañar el ordenamiento de la economía y continuar trabajando en la apertura de nuevos mercados. Argentina logró este año la aprobación de China para exportar carnes enfriadas y congeladas con y sin hueso, apuestan a Japón y esperan ingresar con su producto a Estados Unidos. (Con información de Clarín).

Guillermo Crampet

Publicidad

Publicidad